Ir al contenido principal

Banreservas anuncia cambio de imagen

El banco lanza en un acto multitudinario el rediseño de su marca, bajo los conceptos de modernidad, innovación y una mirada optimista hacia el futuro

 El Banco de Reservas incorporó el concepto ´somos color en movimientoª, al presentar ayer su nueva imagen, con la que apuesta a un futuro optimista y esperanzador, a partir del rediseño de su marca bajo los criterios de modernidad, innovación, dinamismo y frescura.

La nueva identidad del Banreservas es el resultado de un proceso que ha permitido optimizar y profesionalizarla como una entidad bancaria rentable y líder del sistema financiero dominicano, que respalda el desarrollo de los sectores productivos y sociales, dijo su administrador general, Enrique Ramírez Paniagua, en un acto realizado en el puerto de Sans Soucí.
 “El cambio visual y el reposicionamiento de la marca se debe al resultado de todo un trabajo hacia lo interno y externo en términos de negocios y reestructuración para convertirla en una institución bancaria moderna, fresca y ágil dentro del sistema financiero dominicano. Una entidad de desarrollo social a nivel nacional y como referente financiero del país hacia escenarios extranjeros”, refirió Ramírez Paniagua.

El concepto de ´somos color en movimientoª, viene de la fusión de la ´fuerza dinámicaª que el banco ha impregnado al mercado financiero, a la institución per se y a sus productos y servicios, con la idea global de que el ´dominicano es colorª, que elaboramos en torno a todos los colores propios de República Dominicana”, explicó el funcionario. 
Conjuntamente Ramírez Paniagua presentó la campaña publicitaria, que se difundirá a partir de hoy, promoviendo el cambio de identidad, con lo cual se abre un nuevo ciclo de comunicación con las audiencias de Banreservas, al tiempo que se mantiene el concepto de la Fe como principal eje comunicacional de la institución.
Asimismo, Ramírez Paniagua agradeció la confianza depositada en su administración por el presidente Danilo Medina, al permitirle formar parte de lo que definió como histórico proceso de transformación del país, que lleva a cabo el Gobierno.
El administrador general evaluó las principales variables financieras de Banreservas y el impacto que han tenido en los diferentes sectores nacionales, al facilitar con sus acciones la creación de empresas, fuentes de empleo y mejoría en la calidad de vida de la población.
El cambio de imagen de Banreservas será gradual y por fases, mediante una inversión cuidadosa y muy puntual. Ese proceso comenzará en enero de 2017 en las filiales del Grupo Reservas AFP, ARS, Inversiones y Reservas, CoopReservas, Fiduciaria y Seguros, y los programas Prospera, Cree, Preservas, Cerca, Coopera y Voluntariado Banreservas, dijo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...