Ir al contenido principal

Bandas Trinitarios y Dominican Don’t Play se apoderan del distrito madrileño Tetuán

MADRID.- El distrito Tetuán ha sido escenario de al menos seis incidentes graves en lo que va de año, protagonizados por dominicanos miembros de las organizaciones criminales Trinitarios y Dominican Don’t Play (DDP).
El más reciente tuvo lugar el pasado jueves en un parque del distrito madrileño. La Policía detuvo a cinco jóvenes, luego de una trifulca a tiros. A los detenidos, por riña tumultuaria, le incautaron dos pistolas que portaban de manera ilegal, según una información difundida en el portal del periódico La Razón, de Madrid.
El reporte policial establece que al parecer la pelea tuvo lugar cuando se cruzaron inesperadamente dos grupos de jóvenes de bandas rivales.
Según el diario, los miembros de las bandas no solo se enfrentan entre ellos, sino que también actúan contra la Policía Nacional cuando tienen la oportunidad.
Otros sucesos
El pasado 7 de febrero miembros de ambas bandas se enfrentaron próximo a la plaza de la Remonta. El conflicto provocó el corte del tráfico, y fue disuelto por agentes policiales.
Mientras que el 6 de marzo, también en Tetuán, un grupo de jóvenes de una de las bandas agredieron a un policía que se encontraba en un restaurante. El incidente dejó 14 agentes heridos.
Además de enfrentarse a los jóvenes dominicanos que habían iniciado la agresión, los agentes tuvieron que defenderse del ataque de decenas de compatriotas de los agresores que salieron de los bares cercanos armados con bates de béisbol, piedras, palos y hasta cascos de motos. Seis personas fueron detenidas.
Otro suceso ocurrió la madrugada del 12 de marzo, cuando se produjeron varias redadas masivas en las que se detuvo a seis dominicanos después de que cuatro individuos de la misma nacionalidad apuñalaran a un ecuatoriano durante una batalla campal en el barrio, en la que se llegó a lanzar una bomba de butano por la ventana y hubo enfrentamientos contra la Policía.
Ese mismo fin de semana, dos agentes fueron víctimas de un ataque de una mujer dominicana durante una de las intervenciones en el bar de copas Isla Cibaeña, situado en la calle Carnicer del distrito. Los policías se encontraban realizando cacheos superficiales a los clientes del local cuando una mujer les increpó para que no la tocasen. Cuando una agente le pidió que le acompañase al exterior, la dominicana le golpeó con el codo en el pecho y le arañó la cara. También se peleó contra otro agente que trató de reducirla.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...