Ir al contenido principal

Personal de Telecentro exige pago de prestaciones laborales tras venta de canal

 Intetegrantes del personal de Telecentro y RNN, canales 13 y 27  respectivamente, tras el traspaso de estos a manos de un reconocido empresario del país, exigen el pago de sus prestaciones laborales por tiempo de servicios, muchos de ellos con cerca de 20 años.

El grupo explicó en un comunicado que esperan se respete lo consignado en las sentencias dictadas, según ellos, a su favor, por las instancias legales correspondientes, ante demandas legales interpuestas por violación al ordenamiento laboral vigente en República Dominicana.

En una transacción en la que se conocen pocos detalles, ambos canales televisivos fueron adquiridos por Juan Ramón Gómez Díaz, quien según explicó el director de Telecentro, Héctor Tineo, el empresario “en breve asumirá la administración y operación”.
El documento, que representa los intereses de los empleados fue entregado a la administración y está firmado por los periodistas Guillermo Tejeda, director de prensa; Miguel Ángel Núñez, jefe de información, Napoleón de la Cruz y Lisette Selmán y Miguel Susana

Según se informó, el empresario adquiriente dice que no tiene que ver con el pago del pasivo laboral (las prestaciones), porque el compró a la comisión liquidadora de Baninter.
Lo primero es nuestra irrenunciable actitud de defensa a los derechos adquiridos por nosotros, tales como las prestaciones laborales por años de servicios, entregados a ambos canales durante el tiempo más arriba citado y lo consignado en las sentencias dictadas a nuestro favor por las instancias legales correspondientes, ante demandas legales interpuestas por violación al ordenamiento laboral vigente en República Dominicana, como consta en los documentos en nuestras manos.

Reconocemos el derecho que tienen nuestras autoridades de vender, arrendar o alquilar los precitados bienes para cubrir el pasivo dejado por el quebrado grupo empresarial que regenteó los canales para los que actualmente laboramos.

Pero ello jamás podrá hacerse en desconocimiento de nuestros derechos por los años de entrega para el mantenimiento de las empresas.

Queremos hacer notar que nunca nos hemos constituido en un obstáculo, ni en piedra de escándalo cuando las dificultades nos han acogotado, a veces hasta con cuatro quincenas adeudadas.

Tampoco hemos puesto reparos para que nuestras autoridades decidan el destino que deben correr Telecentro y RNN, porque esas no son atribuciones de nuestra incumbencia; pero llama la atención y hasta indigna la ausencia de información hacia nosotros como parte integral de las empresas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...