Ir al contenido principal

OPINIÓN: El candidato perdedor

Por Orión Mejía: EL AUTOR es periodista y abogado . Reside en Santo Domingo.
Convocaron casi al mismo tiempo: Abinader en un hotel a las 10:00 de la mañana e  Hipólito, a las 3:00 de la tarde, en su finca de San Cristóbal, pero el primero quiso adelantarse al otro con un discurso áspero, incendiario, y desestabilizador, con el que creía enviaba clara señal de que el antiguo PPH estrenaba un nuevo líder.
Después exigir la expulsión de los miembros de la Junta Central Electoral (JCE) y del Tribunal Superior Electoral (TSE), como condición para que prevalezca la  gobernabilidad, el candidato perdedor emprendió un peligroso periplo de agitación ante Juntas municipales, en cuyo entorno se produjeron  sucesos de violencia.
Hipólito reunió a la mayoría de los candidatos a puestos  congresuales y municipales del PRM, a los que se dice arengó a pelear en las calles por  sus alegatos de triunfo, pero el candidato perdedor quiso demostrar más  agallas, al presentarse él mismo en los escenarios de desórdenes.
Después de una derrota con 26 puntos de diferencia, el  ex aspirante presidencial emprende un pleito por alcanzar el liderazgo de la oposición, pero tiene en contra el hecho de que en las elecciones de 2004, Hipólito obtuvo el 33% de los votos, en comparación al 27% alcanzado por el candidato del PRM, sin  el concurso de las alianzas. En los comicios del domingo.
En la competencia  por  el control del antiguo PPH el candidato perdedor ha  colocado  la irracionalidad como su mejor armas de combate, sin tomar en cuenta que Hipólito es un veterano en esa materia y que  quienes  fueron enviados a la candelá responden a las directrices del ex mandatario.
Todos los sectores de la  sociedad han  reclamado el cese de  ese pregón de violencia, en tanto que  la OEA, el  embajador americano, los presidentes de Taiwán, España, Venezuela, el empresariado y muchas firmas más han felicitado  al presidente Danilo Medina por su contundente triunfo electoral.
Posiblemente hoy, las juntas municipales concluyan el conteo manual de los votos emitidos, con lo cual se determinará de manera definitiva quienes ganaron y quienes perdieron a nivel congresual y municipal. Después de eso aquí habrá gobernabilidad y la vida seguirá su curso.
Es una pena que ese candidato perdedor desperdicie, con su discurso y praxis de violencia y desestabilización, la oportunidad de erigirse como líder o jefe de oposición, que parece  retendrá el Guapo de Gurabo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...