Ir al contenido principal

Militarizan los puentes y otros puntos de la capital

Los puentes que unen el Gran Santo Domingo y otros puntos estratégicos fueron militarizados desde esta madruga para impedir protestas en esos lugares de excandidatos a cargos congresuales y municipales que no fueron favorecidos en las elecciones.

Desde las 6:00 de la mañana fue desplegado un fuerte contingente militar y policial en todos los puentes que unen el Distrito Nacional con los municipios de la provincia Santo Domingo.

Una fuente militar explicó que se tenían informes de que el excandidato a senador por el Partido Revolucionario Moderno, Juan Hubieres, realizaría protestas en esos lugares, por supuestas irregularidades cometidas en su contra en las elecciones.

Agentes del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y la Policía intervinieron hoy los puentes Duarte, Mella, Juan Bosch, Sánchez, Francisco J. Peynado y el puente flotante.

Fuerte vigilancia
La fuerte vigilancia fue establecida en la entrada y salida de los puentes que unen el Distrito Nacional con los municipios Santo Domingo Este y Norte. Además de la gran cantidad de militares en esos lugares también había camiones militares para dispersar cualquier conato de protesta que pudiera haber en esos lugares.
Otros lugares
La vigilancia se extendió a lugares estratégicos de la Avenida Las Américas. En esa avenida, próximo al hospital Darío Contreras también fue desplegado otro dispositivo militar para impedir la alteración del orden público. Debajo del puente Duarte se instalaron camiones contramotines, próximo a la entrada al sector La Ciénaga.
La fuente explicó que el dispositivo fue instalado en lugares que podrían ser utilizados para causar caos y afectar el tránsito. El despliegue militar y policial más fuerte se instaló en el Puente Francisco del Rosario Sánchez, mejor conocido como el Puente de la 17.

Huelga de hambre
Cinco excandidatos a alcaldes y un diputado de Santo Domingo Este que se mantienen en huelga de hambre desde el viernes aseguraron hoy que no desmayarán en su reclamo de que se anulen las elecciones en los niveles B y C.
Los excandidatos a síndicos de Santo Dogo Este, Manuel Jiménez, Dio Astacio, Manuel Rey Ramírez, Rafael Rosso Meran, Jose Vásquez y a diputado Claudio Caamaño Vélez, dijeron que se mantendrán de pie en demanda de nuevas elecciones, ya que a su juicio , estuvieron plagadas de serias irregularidades. También se observó un gran número de agentes policiales y militares fuertemente armados, instalados en el entorno del puente Juan Carlos y entrada del Parque Turístico Los Tres Ojos, así como en diferentes tramos de la autopista de Las Américas y en la avenida España

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...