Ir al contenido principal

Falcondo entrega documentos exigidos por Energía y Minas para poder reiniciar sus operaciones

 La documentación contiene el Plan de Minado, que excluye a Loma Miranda de la explotación
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó este jueves que los ejecutivos de la empresa Falconbridge Dominicana (Falcondo) que opera en Bonao completó toda la documentación exigida por la Ley 100-13, que crea esta entidad, para posibilitar la expedición del título habilitante que permitirá el reinicio de las operaciones de la minera controlada por Americano Nickel Limited.
El anuncio fue hecho hoy por el ministro Antonio Isa Conde en una rueda de prensa con la presencia de altos ejecutivos de la minera, funcionarios del MEM y de la Dirección de Minería.
El funcionario dijo que los documentos serán analizados para verificar si están de acuerdo con la ley proceder sin dilación a autorizar del reinicio de las operaciones de Falcondo.
Isa Conde resaltó que entre los datos recibidos está el Plan de Minado por cinco años, en el que Loma Miranda no está incluida para fines de explotación, ya que la empresa no cuenta con las licencias ambiental y social otorgadas por la sociedad dominicana y el Estado.
Siete meses después del traspaso de las acciones de Falcondo de Glencore Canadá Corporation a Americano Nickel Limited, el Ministerio de Energía y Minas recibió los avales financieros y de solvencia certificados por bancos internacionales, los documentos corporativos y societarios, los perfiles profesionales de los miembros del Consejo de Directores y los permisos ambientales, entre otros.
“Hemos solicitado a la Global Special Opportunities, empresa matriz de Americano Nickel Limited, un compromiso formal de hacerse responsable en un 100% de las obligaciones actuales y futuras de Falcondo, incluyendo el pago del impuesto correspondiente sobre las ganancias de capital a la Dirección General de Impuestos Internos, fruto del traspaso de acciones”, puntualizó el ministro.
Isa Conde dijo que una vez analizadas y aprobadas, las informaciones entregadas por la empresa minera estarán disponibles en el portal institucional del Ministerio, como muestra de la transparencia en todas sus prácticas.
Falcondo completó el proceso de presentación de todos los documentos requeridos por el MEM para obtener su título habilitante, luego de que la institución estatal detuviera un embarque de cuatro furgones de ferroníquel en el puerto de Haina, en una acción conjunta con el Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria y el Colector de Aduanas.
“Aunque hayan parecido quisquillosas y rígidas, todas nuestras acciones se han basado en el cumplimiento estricto de las leyes y las normas, que es la mejor manera de proteger los intereses de la comunidad de Bonao y del Estado, garantizado una explotación minera responsable y sostenible en el tiempo”, sostuvo Isa Conde, en declaraciones difundidas a través de una nota de prensa.
Además de Isa Conde, en la rueda de prensa estuvieron presentes Ioannis Moutafis, gerente general de Falcondo; Apostolos Peppas, vicepresidente; Alexander Medina, director de Minería, Edgar Mejía, viceministro de Minas y la licenciada María Susana Gautreaux de Wind, directora legal del MEM.
En agosto de 2015, la empresa Glencore Canadá Corporation vendió el total de sus acciones en Falcondo a Americano Nickel Limited. Tras conocerse la transacción, el MEM informó que la nueva propietaria debía cumplir los requisitos de la legislación para obtener el título habilitante y poder operar en el país.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...