Ir al contenido principal

Esposa de Luís Rodolfo Abinader: “Quiero servirle a los demás"

La esposa de Luis Abinader, candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Raquel Arbaje Soni, es una mujer que se identifica la socialdemocracia, cree en los partidos políticos con vocación a que se pueden mejorar y se declara como amante de estar en contacto con la gente.

Arbaje se define como una mujer trabajadora porque desde niña ayudó a su madre en la limpieza del negocio familiar que inició como una pequeña tienda de zapatos en la avenida Duarte, en la capital y dice que cada día está más enamorada de hacer política junto a su esposo por su amor al servicio de los demás. Arbaje abrió las puertas de su casa al equipo de elCaribe para contar su experiencia de ser la esposa de un político y candidato presidencial. 


¿Es difícil ser esposa de un político y candidato presidencial?

Al principio fue difícil, porque hay que ceder un poquito de la privacidad, pero me adapté rápido y hemos tenido una experiencia tan positiva que he terminado enamorada de la gente, gracias a Dios le estoy cayendo bien a la gente y me piden que vaya y yo voy. Hay viejitos que me dan besos en la mano cuando me identifico como la esposa de Luis Abinader, me devuelvo y le beso la mano también. 

Usted está muy activa en la campaña ¿Lo hace por voluntad propia o se lo pidió su esposo?

Lo hago por la emergencia que hay en la democracia dominicana, estoy respondiendo a mis ideales, porque me enseñaron a amar mi país y porque sé que Luis está preparado para gobernar. Desde agosto pasado comencé a tocar las puertas de la gente indiferente, apática a la política, porque la juventud ha crecido sin ver un Gobierno diferente que haga algo por ellos y por eso no creen en la política. Mi trabajo es hacer conciencia de la importancia del voto, más que vender a un candidato. Yo estoy luchando no es para que Luis sea presidente por el simple hecho de llegar a la Presidencia, es para que le demos la oportunidad a la gente de ver que se puede llegar al poder, ser humilde, servir y hacerlo bien. Lo estoy apoyando por plena convicción, sin apasionamientos.

En sentido general, la sociedad tiene mucha apatía hacia los políticos y los partidos. ¿Usted cree en los partidos políticos?

Nada es perfecto. El sistema de partidos tiene muchos defectos, pero no se puede medir a todos los políticos con la misma vara, somos humanos y todos tenemos imperfecciones, pero el sistema de partidos es vital y la democracia dominicana tiene que fortalecerse cada cuatro años. Yo crecí en Gazcue, próximo a la antigua casa nacional del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), un patio atrás de mi casa se escuchaba a Peña Gómez en la Bolívar y cuando lo escuchaba me sentía atraída y así empecé a conocer la social democracia. Conocí a Luis en casa de una prima mía y lo escuché hablando de los temas del país y me llamó la atención y en nuestra primera cita fue de eso que hablamos y ya llevamos 21 años juntos, cinco de noviazgo y 21 de casados.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...