Ir al contenido principal

Blas Olivo, a un año de tu partida

El crimen de Olivo fue cometido con asechanza y alevosía
Por José Antonio Martínez Rojas

El 12 de abril del año pasado, cuando salía de una misa ofrecida a la memoria de su madre en Bonao y se dirigía hacia Santo Domingo, fue interceptado el vehículo del comunicador Blas Olivo, encontrándose su todoterreno abandonado cerca de Piedra Blanca y su cadáver tirado en unos matorrales, presentando múltiples heridas y cuatro tiros de pistola, señal de que fue horriblemente torturado antes de morir.

En un país con civilización mediana, este horrendo crimen hubiese sido aclarado en pocos días, dadas las pautas e indicios dejados por los atracadores. Hasta ahora, han sido apresados los más incautos ya que los de mayor responsabilidad se encuentran en libertad y algunos, señalados como miembros de las instituciones castrenses, se encuentran en franca y dolosa osadía ante las autoridades que los deben apresar.

Blas Olivo fue un apasionado de la construcción de la carretera Rancho Arriba-Piedra Blanca. Sus esfuerzos se vieron tronchados con su muerte prematura. Sin embargo, su viuda Raquel de la Cruz se haya inmersa en el objetivo de que dicha carretera lleve el nombre de su marido, como una manera que la sociedad resarza el denodado esfuerzo de Blas. Ella ha recibido múltiples adhesiones y se especula que una cita que tuvo en el Palacio Nacional estaba relacionada con el nombre de la referida vía. En esta actividad para lograr ese propósito no está sola, ya que sus compañeros de labores en la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), donde su esposo laboró por espacio de veinte años, le están prestando todo su apoyo.

Traigo a colación el encuentro que tuvo lugar en el Colegio Dominicano de Periodistas el 18 de abril de 2015, en donde todos los que asistimos nos comprometimos a no desmayar antes de que el asesinato no se haya esclarecido y los culpables condenados por los tribunales de la República, ya que el crimen fue cometido con asechanza y alevosía, al ser perseguido su vehículo tan pronto salió de la ciudad de Bonao. En aquella ocasión, el Colegio de Periodistas repudió el horrendo crimen y se formó un Comité para darle seguimiento al caso.

En la última reunión de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), el asunto se conoció y esta institución solicitó a la Policía Nacional (P.N.) de esclarecer el crimen. De su parte, esta institución declaró que solo faltan por apresar a dos miembros de la banda que ejecutó al periodista y como prófugos los conminaba a entregarse para evitar fatales consecuencias.

Los que conocimos la trocha que denominaban carretera desde el fértil valle ultramontano de Rancho Arriba hasta la autopista Duarte, sabemos de los ingentes trabajos que pasaron los que utilizaban esa carretera para llevar sus frutos hacia la ciudad.

La carretera Rancho Arriba-Piedra Blanca está a punto de culminación; por eso, es necesario recordarle al Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), la deuda que tiene con ese trayecto para designarlo, una vez terminado, con el nombre de Blas Olivo. La figura de Blas Olivo, una persona apacible más de carácter enérgico, debe emerger y se le debe rendir un homenaje póstumo designando con su nombre tan importante vía, la cual comunica con la principal vía del país, a los fértiles predios donde se encuentra la mayor infraestructura en ambiente controlado (invernaderos) del territorio nacional. La consigna debe ser: “CARRETERA BLAS OLIVO”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...