Ir al contenido principal

Artistas se dejan sentir en la campaña electoral dominicana

 El PLD es la organización política que al parecer concentra el mayor respaldo los profesionales del entretenimiento. Hace pocos días, el Proyecto Cultural “Soy Cultura, Soy Danilo” organizó un espectáculo con motivo del Día Internacional de la Mujer, en las escalinatas de la calle El Conde, de la Zona Colonial, donde un grupo de artistas dejó ver cuáles son sus aspiraciones. De acuerdo a un comunicado, la actividad, además, formó parte de un extenso programa artístico-cultural de gestores culturales, artistas y escritores que apoyan la repostulación del presidente Medina.

El encuentro fue encabezado por el cantautor y actual ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, acompañado al piano del maestro Manuel Tejada, quienes interpretaron el tema “Como un bolero” y otras canciones que escribió cuando era solo un mozalbete.

También la cantante Susana Silfa se dejó ver en este escenario, brindando al público, conformado por jóvenes y adultos, el poema musicalizado “Una gran mujer”. En la noche también actuó el cantautor Claudio Cohén, al ritmo del tema “Aquí estuvo la lluvia”. Además, Cohén presentó al joven intérprete de la guitarra Yan Alberto, antes de subir al escenario la cantante Diomarys La Mala, quien ofreció “Como toda mujer” y “Gracias a la vida”, para recordar a la fallecida artista Sonia Silvestre.

La siguió Maridalia Hernández, quien entre aplausos y gestos de alegría del público cantó “Andresito Reyna,” en homenaje al cantautor y músico Luis Días. La cartelera artística incluyó a Patricia Pereyra y la participación coral de Nadia Nicola, con la canción “A mi Manera”, y el Grupo de Salve Enerolisa de Villa Mella, en Santo Domingo Norte, que ofreció sus cantos “Salve San Antonio, Palomita y Ogún Valenyó.

Uno de los artistas que ha encendido el ambiente farandulero al dar a conocer su respaldo a Danilo Medina es el cantante urbano Mozart La Para. Al pie de una fotografía colgada su cuenta oficial de Instagran, donde se ve abrazado al Presidente, que busca un segundo mandato de forma consecutiva, el cantante escribió: “Dos montañas no se juntan, pero dos montros sí! Llegan lo’ montro men, en la casa del Presidente #eldolordelgenero #laestrelladelgenero #primeroquekanye #toyenamorao”. En la imagen, Mozart utiliza una gorra del movimiento “Decisión Juvenil con Danilo”, mientras de su lado, el jefe de Estado tiene una gorra morada con las siglas del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Otros que han pasado por el mismo Palacio de la Presidencia a manifestar sus simpatías y respaldo a Medina han sido el bachatero Anthony Santos y el merenguero Kinito Méndez, este último ha grabado canciones y spot publicitarios de radio y televisión para la campaña del PLD. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...