Ir al contenido principal

Johnny Ventura: “El Moda será un partido mayoritario”

Conversar de política con Juan de Dios (Johnny) Ventura, dueño de un talento especial para el merengue, es tan fascinante como sorprendente, por su capacidad para tratar los problemas del país, para argumentar sobre las ideologías políticas y las estrategias electorales. El Caballo Mayor ahora comanda las tropas del Movimiento Democrático Alternativo (Moda), como jefe de campaña de una organización política emergente que en siete años se ha convertido en el cuarto partido más votado del país y que a partir de las elecciones del 15 de mayo anhela obtener un mínimo del 5 % de los votos para convertirse en partido mayoritario. 

“Nosotros somos un partido de centro, entendemos que en la izquierda hay cosas muy buenas que queremos atraerla; en la derecha también, por eso nos colocamos en el centro. Somos un partido cristiano, propugnamos por la vida, porque entendemos que a los niños de hoy se les deben inculcar los valores en base al principio del respeto que proclama la Ley de Dios”, señala sobre la filosofía del Moda.

Afirmó que todo el equipo del Moda trabaja para que la organización obtenga más del 5 % de los votos. “Yo pienso que lo estamos logrando, sobre todo por todos los principios que hemos enarbolado; y somos capaces de unirnos con la gente y no nos vamos a quedar como un partido emergente, vamos a crecer y en estas elecciones nos vamos a convertir en partido mayoritario”, aseguró.

Dijo que aunque el Moda va aliado al PLD no pretende ser un partido bisagra porque su anhelo es dirigir los destinos del país. “Pero en las actuales circunstancias es difícil resistirse a una propuesta de gobierno compartido encabezado por Danilo”, expresó.

Ventura es de los dirigentes del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) que emigró al Moda producto de la crisis que lo dividió. Explicó que su partido ha emprendido una ruta crítica porque el tiempo hasta el 15 de mayo es muy limitado. “Casi todos los días me acuesto a las tres de la mañana reunido con diferentes núcleos, trazando estrategias”, contó. Sobre la alianza del PRD con el PLD refirió que en cuatro ocasiones visitó al profesor Juan Bosch junto a José Francisco Peña Gómez en el 1990. “Peña Gómez buscaba una alianza con Bosch para sumarle los votos del PRD, son partidos con las mismas raíces, pero hoy más que eso lo que impera en el mundo no son las divisiones, son los fortalecimientos en las coincidencias de ideas”, puntualizó luego de referir que Peña Gómez siempre apostó a las grandes alianzas políticas.


“El mundo cambió y la política debe cambiar”

Ventura incursionó en la política al lado de Peña Gómez en los años de la época de oro del ideal político. “Los cambios tecnológicos fuerzan violentamente al cambio en todo y lo político también tiene que cambiar, porque ahora el mundo se mueve a una velocidad muy rápida y eso modifica el accionar político y la gente quiere ir a lo práctico, ver sus sueños hecho realidad”, reflexionó. Dijo que sueña un país en el que cada ciudadano pueda realizarse. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...