Ir al contenido principal

Mensaje

Obama destaca generosidad de EEUU con refugiados en Día de Acción de Gracias

El presidente de EE.UU., Barack Obama, destacó hoy la "generosidad" de los estadounidenses con los refugiados que "huyen de la brutalidad" del grupo terrorista Estado Islámico (EI), en un mensaje con motivo de la celebración del Día de Acción de Gracias.
"Me ha conmovido la generosidad de los estadounidenses que me han escrito cartas y correos electrónicos en las últimas semanas, ofreciéndose a abrir sus hogares a los refugiados que huyen de la brutalidad del EI", dijo Obama en su mensaje, transmitido por radio e internet.
Casi cuatro siglos después del viaje de los pioneros del Mayflower, "el mundo todavía está lleno de peregrinos, de hombres y mujeres que no quieren nada más que la oportunidad de un futuro mejor y más seguro para ellos y sus familias", comentó.
Lo que define a Estados Unidos, enfatizó a continuación el presidente, "es que ofrecemos esa oportunidad".
Tras los atentados del 13 de noviembre en París, especialmente a raíz de las informaciones de que uno de los autores de esos ataques pudo llegar a Europa dentro de la ola de sirios que escapan de la guerra en su país, se ha abierto un debate en EE.UU. sobre la acogida de refugiados.
Obama ha dicho que su plan para recibir a 10.000 refugiados sirios durante el próximo año sigue en pie, pero una treintena de estados en el país, casi todos gobernados por republicanos, han advertido de que no ampararán a estas personas en sus territorios.
Además, la Cámara de Representantes, de mayoría republicana, aprobó la semana pasada un proyecto de ley para endurecer los requisitos de admisión de algunos refugiados, pese a la advertencia de veto de Obama.
Millones de personas celebran hoy en EE.UU. la festividad de Acción de Gracias, una jornada para pasar en familia y comerse el tradicional pavo.
El día de "Thanksgiving" se instituyó para rememorar el alivio con el que se dirigieron a Dios los pioneros del Mayflower, agradecidos por las cosechas que les permitieron sobrevivir al primer invierno en las costas del Nuevo Mundo.
Pero los historiadores que no olvidan que EEUU también tiene una raíz hispana aseguran que ya celebraban "Acción de Gracias" en la Florida los exploradores llegados de España el siglo anterior.


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...