Ir al contenido principal

Familias dominicanas quedan sin Thanksgiving

NUEVA YORK.- La dominicana Carmela de los Santos, de 75 años, no podrá cocinar este jueves en su horno el pavo con el que tradicionalmente celebra el Día de Acción de Gracias, porque el gas de su edificio en Washington Heights le fue cortado hace ocho meses.
“Tendré que sancochar ahuyama y comérmela con una lata de tuna”, aseguró la dominicana que vive desde hace 21 años en el 15 de la avenida Post, donde están ubicadas dos torres compuestas por 49 apartamentos.
Junto a esta mujer hay varias familias hispanas que residen en otros cinco edificios del área, y que también atraviesan por la misma situación. Todos se reunieron este miércoles con ollas y utensilios en la mano para protestar y denunciar su situación, no sólo por que tendrán que ir a otra parte para celebrar el Día de Acción de Gracias, o conformarse con cocinar lo que puedan en una hornilla eléctrica, sino también para acusar de abuso a sus caseros.
La también dominicana Elsa Almonte quedó sin gas hace poco más de un mes. “Es imposible vivir así porque uno no puede comer bien, con la hornilla eléctrica es muy poco lo que se puede hacer”, afirmó.
La demostración de los inquilinos fue convocada por el Centro Cultural y Comunitario Hermanas Mirabal, frente al edificio del 510 west de la calle 169, uno de los edificios donde no hay gas y en donde vive Almonte.
Luis Tejada, director del centro, dijo que en la mayoría de los casos los cortes del servicio se han hecho sin previo aviso a sus arrendatarios.
“Son tácticas que tienen los caseros para sacar a los inquilinos latinos del área de Washington Heights. Por eso nos proponemos llevar estos casos ante la Corte de Vivienda”, aseguró.
De los propietarios de los cinco edificios ninguno pudo ser contactado por este rotativo para dar su comentario respecto a la situación.
Según la compañía ConEdison, en los edificios del 15 Post Ave (9-15 Post Ave) el servicio de gas fue cortado el 23 de abril y en el 80 Ft. Washington Ave. suspendido el 15 de octubre de 2014, debido a fugas en las cañerías interiores. Se han realizado algunas reparaciones -a cargo de plomeros contratados por el propietario- y se han ido realizando reconexiones, aunque quedan trabajos pendientes para que las reparaciones sean finalizadas.
Sobre los inmuebles ubicados en el 501 W 169th Street y 164 Sherman Ave, el servicio fue suspendido el 23 de octubre y el 16 de agosto respectivamente.
En uno el suministro fue desconectado debido a fuerte olor a gas en el sótano de la propiedad y en el otro por pérdidas en cañerías interiores y no han sido reconectados en espera de que se finalice la reparación por parte del plomero contratado por el cliente.
sin
Un portavoz de ConEdison informó que en lo que va del año el servicio de gas se ha cortado a 1,241 edificios en los condados de El Bronx, Manhattan y Queens donde presta servicio.
Sin embargo, no es la compañía la que determina el período en que una edificación se mantiene sin el gas. El tiempo que tarde depende del dueño de la edificación.
Si ConEdison descubre que el problema es responsabilidad del propietario del edificio, éste debe contratar a un plomero y trabajar con el Departamento de Edificios. Y una vez que el arreglo está completado, ConEdison realiza la debida inspección y la reconexión del servicio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...