Ir al contenido principal

El merengue pierde a una de sus voces más afinadas

Gran pesar ha provocado en la clase artística de República Dominicana la muerte del merenguero Benny Sadel, ocurrida a las 5:30 de la madrugada de ayer en la ciudad de Nueva York, a consecuencia de una enfermedad crónica.
El mal en la sangre le fue detectado el año pasado cuando fue llevado al hospital tras sufrir un mareo y los análisis determinaron que el artista padecía un tipo de enfermedad que solo sufren unas 200 personas en todo el mundo.
El intérprete de éxitos como “Alza tu copa”, “Maldita sea”, “Qué pasará”, “Te he prometido” y “Yo soy así”, entre otros, había sido entregado a sus familiares por los especialistas que lo atendían en el Jacobi Medical Center de Bronx, Nueva York, “porque ya no había nada que hacer”.
Comunicado de Acroarte. La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) lamentó ayer mediante un comunicado el fallecimiento del merenguero dominicano Benny Sadel en la ciudad de Nueva York.

El periodista Jorge Ramos C., presidente del Comité Ejecutivo de Acroarte, dijo que República Dominicana ha perdido a uno de los mejores vocalistas del merengue.

“Benny era uno de los cantantes más afinados del país, siempre alegre y jocoso. Realmente llenó un gran espacio de la época dorada del merengue como fueron los años ochenta. Deseamos que Dios lo acoja en su santo seno. Paz a sus restos y consuelo a sus familiares, en nombre de la familia acroartista”, precisó Ramos.
Reacciones de sus colegas. Miriam Cruz dijo: “El merengue ha perdido uno de sus más grandes talentos. Benny, hoy se apagó tu voz y partiste a casa del Señor, pero nos dejas tus grandes interpretaciones en tus canciones, tu alegría y aquella risa contagiosa que jamás olvidaremos. ¡Descansa en paz mi querido Benny!”.
En las redes sociales también se manifestó Rafa Rosario: “Cuando un amigo se va queda un espacio vacío. Así dice la canción, pero el amigo que voy a hablar tomará muchos años para irse. A principio de su carrera, solo veíamos unos lentes y un sombrero negro que cubría su cabeza, junto a sus compañeros que se identificaban con el mismo atuendo. ¡Síiiii!! lo veíamos tanto en TV como en sus abarrotados shows. En ese momento era corista de Aramis Camilo y la Organización Secreta. Luego descubrimos en él un excelente artista, con un gran liderazgo y carisma, una sonrisa deslumbrante y una voz penetrante que nos cautivó a todos.
“Este amigo no se va. Dejaremos de ver su cuerpo, su sonrisa, pero nos quedará su dulce voz por muchos años. Nos queda en el recuerdo ese abrazo, ese apretón de manos y su grito gracioso de batalla: ¡¡¡Majao majao!!!
En tanto Fernando Villalona escribió: “Se me hace difícil expresar lo que siento en estos momentos por la pérdida de un gran artista como Benny Sadel. Dios es el único que sabe y dispone. Envío mis condolencias a sus familiares, amigos y en especial a todos sus seguidores. En paz descanse, colega.
También Sexappeal lamentó la muerte de Benny:

“La industria de la música ha perdido una estrella del merengue. Paz a sus restos. Me uno al dolor de su familia. ¡Benny Sadel, nunca te olvidaremos! Ahí está tu gran legado, tu buen merengue”.

Una misa hoy. El presidente de la Sociedad de Artistas e Intérpretes (SODAE), Pochy Familia, informó mediante un comunicado que hoy a las 5:30 de la tarde será oficiada una misa por el descanso del alma de Benny Sadel en la iglesia Don Bosco de la calle Doctor Delgado en Santo Domingo. “Invitamos a los merengueros y artistas en general a orar por el eterno descanso de Benny, un cantante que deja un gran legado de calidad y buenas interpretaciones”, expresó Familia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...