Ir al contenido principal

Autor de ataques a París murió en redada en Saint Denis

Las autoridades informaron ayer que el autor intelectual de los ataques a París murió en una redada policial. Las autoridades anteriormente trabajan para determinar si Abdelhamid Abaaoud, un ciudadano belga de origen marroquí de 27 años, estaba entre los fallecidos en el caótico y sangriento asedio a un departamento en el suburbio parisino de Saint-Denis el miércoles.
Horas antes, con Francia todavía recuperándose del impacto de los ataques de la semana pasada, el primer ministro del país, Manuel Valls, advirtió que los extremistas islamistas podrían emplear armas químicas o biológicas en algún momento, e instó a los legisladores a ampliar el estado de emergencia durante tres meses más.
"El terrorismo golpeó Francia, no por lo que está haciendo en Irak y Siria (...) sino por lo que es", dijo Valls a la cámara baja del Parlamento. "Sabemos que puede haber también peligro de armas químicas o biológicas". Valls dijo que no hay ninguna amenaza en concreto que implique armas de este tipo.
En la vecina Bélgica, donde vivían muchos de los atacantes de París, el primer ministro Charles Michel anunció el jueves un paquete extraordinario de medidas contra el terrorismo y dijo que se destinarán 400 millones de euros (427 millones de dólares) para ampliar la lucha contra esta amenaza.
Ante legisladores belgas explicó que se ampliará el número de efectivos de seguridad y se prestará especial atención a la erradicación de mensajes de odio. Michel pidió además más cooperación internacional y manifestó su intención de reformar la Constitución para ampliar la duración del tiempo que pueden pasar bajo custodia policial sin cargos los sospechosos detenidos por terrorismo. "Todas las fuerzas democráticas tienen que trabajar juntos para fortalecer nuestra seguridad", dijo Michel.
La policía lanzó la operación buscando al ideólogo de los ataques en base a información obtenida en conversaciones telefónicas pinchadas, vigilancia y pistas que sugerían que Abaaoud se había atrincherado allí. El fiscal de París, François Molins, dijo que se sigue investigando la identidad de los fallecidos, pero que ni Abaaoud ni otro de los sospechosos huidos, Salah Abdeslam, están bajo custodia policial.
En Bélgica, autoridades lanzaron seis redadas en la región de Bruselas vinculadas a Bilal Hadfi, uno de los suicidas que se inmoló en el exterior del Stade de France. Un funcionario de la fiscalía belga dijo a The Associated Press que se estaban realizando registros en el suburbio de Molenbeek y en otras zonas de la capital belga. El responsable, que habló bajo condición de anonimato porque la investigación sigue en marcha, dijo que los registros se centran en "su entorno".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...