Ir al contenido principal

Gobierno dice no puede subir salario de los policías sin aumentar el déficit fiscal

El director general de Presupuesto declaró este lunes que para el Gobierno aumentar los salarios de los miembros de la Policía Nacional y otros sectores de la población tendría que elevar también el déficit fiscal.
Luis Reyes Santos explicó que el Gobierno no es indiferente a esos y otros reclamos de la población, “pero no podemos aumentarle el presupuesto a la Policía Nacional y la inversión a salud sobre las bases de seguir incrementado los déficit fiscales, que por cierto son muy criticados hasta cierto punto, con razón, por la ciudadanía”.
Consideró que el sueldo de un miembro de la Policía Nacional debería ser de unos 500 dólares (22,500 pesos al cambio actual), como lo pagan la mayoría de los países de Centroamérica.
“No es posible pensar que nosotros, con salarios de RD$5,800.00, vamos a tener una Policía que por lo menos satisfaga las expectativas que estamos viendo que tiene la sociedad dominicana”, argumentó en nota de prensa enviada a Diario Libre.
Dijo que aunque en los últimos tres años a los miembros de la Policía Nacional se les ha otorgado muchos incentivos, convirtiéndose la presente administración de gobierno en la que mayor cantidad de recursos ha transferido a esa institución, “eso no es suficiente para alcanzar el nivel deseado de tener una Policía del primer mundo, porque el costo de la Seguridad Ciudadana de un país de primer mundo es elevado”.
Destacó que el Estado enfrenta problemas para satisfacer los servicios públicos, como salud, educación, soberanía, seguridad social, seguridad ciudadana y otros bienes públicos, incluyendo la Justicia.
“El problema que enfrenta la sociedad dominicana, porque este problema trasciende al Gobierno, es tener que decidir si está dispuesta a pagar para que el Estado pueda disponer de los recursos que le permitan mejorar adecuadamente esas necesidades”, enfatizó.
Afirmó que “necesitamos aumentar los salarios de los policías, pero no tenemos de dónde generar los recursos para satisfacer esa y otras expectativas, porque se requerirían decenas de miles de millones de pesos que no tiene el Gobierno, porque para el Presupuesto de 2016 se tuvieron que asignar RD$79,200 millones para educación preuniversitaria, cumpliendo con el 4 % que consigna la ley y 98 mil para el pago de la deuda externa”.
Sostuvo que con una presión fiscal de 14 %, como la que tiene la República Dominicana, no es posible atender esas demandas de la sociedad, por lo que considera que se debe replantear qué tipo de Estado se quiere.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...