Ir al contenido principal

Designan calle NY con el nombre del expelotero Mateo Rojas Alou

NUEVA YORK.- El tramo entre las calles Isham y 207 de la avenida Seaman, en el sector Inwood, del Alto Manhattan, fue designado este sábado con el nombre del expelotero dominicano Mateo Rojas Alou (El Acorazado de Bolsillo).
El acto estuvo encabezado por el concejal Ydanis Rodríguez, familiares del expelotero, el senador Adriano Espaillat, el asambleísta Guillermo Linares, el cónsul de la República Dominicana en esta ciudad, Eduardo Selman, y representantes de la Liga Inwood.
“Siempre es un honor y un placer tener la capacidad de utilizar nuestras calles como un recordatorio de las personas que llevaron a nuestras comunidades al sitial que hoy ocupamos en esta gran nación”, manifestó Rodríguez en un escueto discurso.
Agregó que “Matty Alou y sus hermanos no sólo rompieron barreras con sus habilidades, sino que también hicieron posible el reconocimiento de la gente de color que en ese momento jugaban para los equipos de Grande Ligas”.
“A partir de los logros de Matty y sus hermanos, Felipe y Jesús, se creó una vía para los jugadores de béisbol dominicanos y latinos”, indicó.
Afirmó que “no podría yo sentirme más orgulloso de honrar el legado de una persona que realmente construyó un puente para que otros puedan lograr el éxito”.
Posterior a la ceremonia de re-designación fue realizado un “juego de viejas glorias”, organizado por la Fundación César Presbott y la Pequeña Liga deInwood.
Matty Alou es considerado como uno de los peloteros más completos de su tiempo. Nació en la comunidad Los Bajos de Haina (República Dominicana) el 22 de diciembre de 1938 y murió en Santo Domingo el 3 de noviembre de 2011, a los 72 años de edad.
Junto a sus hermanos formó las más impresionante trilogías en el béisbol de la Gran Carpa. Los tres lograron jugaron juntos para los Gigantes de San Francisco.
Matty fue firmado en 1957 por los Gigantes de Nueva York y debutó el 26 de septiembre de 1960, a la edad de 21 años.
Jugó también para los Piratas de Pittsburgh, los Cardenales de San Luis y los Padres de San Diego.
En 1966 ganó el campeonato de bateo de la Liga Nacional.
En la Liga Dominicana de Béisbol jugó y dirigió el quipo Leones del Escogido.
Terminó su carrera con un récord de 405 carreras anotadas, 687 hits, 90 dobles, 27 triples, 14 jonrones y 199 carreras remolcadas. Todo esto en 2,110 turnos al bate y con un promedio de bateo de 327.
ImageProxyydaydani

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...