Ir al contenido principal

Al rojo vivo caso fuga de pilotos franceses

El Ministro de Interior y Policía admite que la seguridad fue vulnerada
El Ministro de Interior y Policía de la República Dominicana, Ramón Fadul (Monchi), afirmó en New York que pese a la fuga de los dos pilotos franceses que estaban en prisión domiciliaria y escaparon en una embarcación de la isla Saint Martin, en el país “hay autoridad y controles”, pero admitió que los prófugos vulneraron el sistema de seguridad nacional y se está investigando dónde estuvo el fallo.
Fadul dijo que las fugas se producen en todas partes del mundo. “Se producen aquí en Estados Unidos, México y muchos otros países”, afirmó.
El ministro aseguró que la Marina de Guerra patrulla las aguas territoriales, “pero tenemos que recordar que la República Dominicana tiene 16 fronteras territoriales y por agua”. Agregó: “No es solamente la frontera terrestre con Haití, tenemos fronteras acuáticas con Puerto Rico, Colombia, Venezuela, México, Saint Martin y muchas islas, este es un hecho que nos llama a una revisión de nuestros controles migratorios”.
Reveló que la Interpol está actuando porque no existe un tratado de extradición con Francia. “Responsablemente, la Procuraduría ya puso un alerta para que la Interpol los capture a efectos de la justicia”.
Rechazó la participación directa del gobierno francés en la planificación y ejecución del escape de los pilotos. “Si le damos rienda suelta a la imaginación y la especulación, uno se puede imaginar muchas cosas. El gobierno de Francia se ha desvinculado totalmente del hecho, nosotros lo que estamos es asumiendo mayores controles internos en el país y tomando las medidas que corresponden en este caso, como es la cooperación de la Interpol”, indicó el ministro.
Aclaró que la fuga de ninguna manera permea la seguridad nacional. “Hay muchos elementos que hay que analizar en este caso, ellos estaban bajo prisión domiciliaria y control de la justicia”.
Fadul sostuvo: “Estamos investigando cómo se produjo la fuga y los elementos que intervinieron, es una fuga, eso no quiere decir que vulnere la seguridad nacional y que en el país no hay autoridad ni controles. Hay autoridad y control”.
Explicó que los prófugos huyeron de la República Dominicana en un bote hasta Saint Martin, donde abordaron un avión de una línea francesa y están en Francia.
“Hay control territorial en nuestras fronteras”, enfatizó el Ministro de Interior.
“Estamos revisando para aumentar las previsiones en nuestras fronteras”, añadió.
“Esperamos que la Interpol los capture y los devuelva a la República Dominicana, porque aunque ellos apelaron la sentencia, están prófugos, por lo que pueden ser capturados, pero este caso nos llama a tener mayores controles y a la justicia a revisas sus protocolos carcelarios”, expresó.
“En la República Dominicana tenemos un buen sistema de seguridad, no es que no hay atracos, robos y homicidios, y si nos comparamos con Venezuela, Colombia, Costa Rica, Perú, Chile y Estados Unidos, el índice de crímenes por pobladores nuestro, está por debajo de esos países”, explicó Fadul.
“Pero con eso no podemos conformarnos nosotros, se está montando un sistema de seguridad en el que intervienen diferentes organismos del gobierno, porque la seguridad es un problema integral y multisectorial que no podemos ver solamente a través de los organismos represivos como la Policía Nacional, sino en los planes sociales, educación, combate al narcotráfico, las desigualdades sociales y el exhibicionismo de mucha gente que tiene recursos y los ostenta, contribuyendo a que los sectores más desposeídos tengan el anhelo de esas mismas ostentaciones”, manifestó el ministro.
“Estamos haciendo un plan integral, por eso siempre hemos dicho que ese plan no puede verse en términos políticos ni permitir que se politice. Debe ser un tema que se constituya en un objetivo nacional y que vaya más allá de un cuatrienio. Este es un problema de estado, del país y de convivencia”, precisó Fadul.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...