Ir al contenido principal

Amet es víctima del poder político dice semanario católico Camino

 El semanario Camino considera que la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET) con frecuencia es víctima de ciudadanos que, amparados en el poder político, quieren humillar y volver polvo a los agentes que desean aplicar la ley de tránsito.
El planteamiento del medio escrito del Arzobispado de esta ciudad está contenido en el editorial de su edición de este domingo en el que, con el título de “Oigan al General”, resalta los 18 años de funcionamiento de esa institución, aniversario que lo cumplió ayer.
De los agentes de la AMET, el periódico religioso destaca su integridad, conocimiento, vocación de servicio, responsabilidad, respeto al ciudadano, disciplina, eficiencia, discreción, perseverancia, trabajo en equipo y orgullo.
“A lo largo de casi dos décadas de existencia encontramos en la AMET luces y sombras. Hemos visto agentes respetuosos, amables y cuya conducta es admirable, mientras que otros son un retrato fiel de la arrogancia, prepotencia, violencia y actitudes propias de dictadores”, dice.
Camino dice reconocer que hay ciudadanos que, amparados en el poder político “quieren humillar y volver polvo a los agentes que desean aplicar la ley, y así hacer de nuestras calles espacios para gente civilizada y no una selva donde el más fuerte impone su voluntad”.
“Sabemos que muchas veces los agentes de la AMET ven desinflarse su autoridad cuando una tarjeta o llamada telefónica a círculos de poder, de algunos que han violado la ley, echa por el suelo su misión de dar un trato igualitario a cada ciudadano”, precisa.
Ante esta realidad, Camino es de opinión de que hace falta templanza “y que cada chofer o conductor comprenda que sin orden y respeto en calles, autopistas y carreteras, el encuentro con la muerte llega en el momento menos esperado”.
“Si queremos lograr la AMET que necesitamos es importante que los miembros de ese organismo pongan en práctica la exhortación que le hizo su director, el general Frener Bello Arias, cuando les pidió actuar con gallardía, decoro, firmeza y sin menoscabo a los derechos humanos e individuales de los ciudadanos”, agrega el editorial.
Para finalmente  agregar que “si así lo hacen, tendremos una AMET amada, admirada y querida por todos”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...