Ir al contenido principal

Trabajadores del JFK roban US$250,000 de equipajes

NUEVA YORK.- Cuatro empleados del aeropuerto John F. Kennedy robaron de equipajes más de 250 mil dólares en efectivo, en moneda extranjera, en correo aéreo y carga por aire.
Frantz Janvier, de 32 años; Machel Scarlett, de 37; Tracey Mellisa Sandy, de 45, y Melbourne Black, de 50, fueron despedidos de la terminal.
El usaba un código verbal secreto asociado a comida para ocultar su crimen, según las autoridades federales.
“En las conversaciones entre los manipuladores de equipaje, ellos se referían al robo de electrónicos como comer”, según documentos de la Corte Federal de Brooklyn citados por el New York Post.
Los presuntos implicados comentaban “que tenían hambre y que necesitaban comer” cuando las aeronaves arribaban al aeropuerto. Otra expresión común era “la comida está en la barriga del avión”.
El grupo robó sistemáticamente por cuatro años paquetes que suponían que contenían moneda extranjera, especialmente yenes en la carga de la compañía Japan Airlines. Los hombres cambiaban la moneda extranjera a dólares estadounidenses en los kioscos del aeropuerto.
La visita frecuente de Frantz Janvier, de 32 años, en los kioscos de cambio levantó sospechas. Los empleados lo cuestionaron acerca de donde obtenía los yenes y finalmente se negaron a cambiar la moneda por dólares estadounidenses, según las autoridades.
Janvier, un residente de Brooklyn, pidió a otros empleados que hicieran las transacciones en su lugar.
El hermano de Janvier, Greguy Janvier, y su novia Jamila Malika Allen, ambos de Brooklyn, también estaban presuntamente involucrados en el esquema de robo y fueron arrestados.
De acuerdo con las autoridades federales, los cuatro implicados discutieron abiertamente su turbio negocio en varias conversaciones en los vestidores de empleados de la Terminal 1.
“Estos acusados presuntamente aprovecharon el acceso al equipaje y formularon un plan para robar el correo y carga de los aviones en el aeropuerto JFK y luego mintieron para lavar las ganancias para su beneficio personal”, dijo Philip Bartlett, inspector en jefe del Servicio Postal de Estados Unidos.
Un informante finalmente ayudó a los federales en la investigación, pero no es el primer caso. En los últimos años una docena de manipuladores de equipaje de los aeropuertos JFK y La Guardia fueron procesados por robo por las autoridades federales.
“Las autoridades federales se han comprometido a proteger la integridad del correo y vamos a pedir cuentas a los que roban o intentan beneficiarse de esta actividad ilegal”, dijo el fiscal federal Kelly Curry.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...