Ir al contenido principal

Inauguran réplica Voz del Yuna en Bonao

 BONAO.-Con la asistencia del presidente Danilo Medina y el ministro de Cultura José Antonio Rodriguez, quedó inaugurada la réplica de la Voz del Yuna, donde asistieron diversas personalidades de la comunidad de Bonao, así como funcionarios del Gobierno y una comitiva de la Cámara de Senadores de la República Dominicana encabezada por Cristina Lizardo. Los regidores de la Sala Capitular del Ayuntamiento Municipal entregaron un escudo de Bonao al presidente Medina.

El presidente Danilo Medina encabezó, en la tarde de ayer, la inauguración de la réplica de la antigua Voz del Yuna, en cuya ceremonia la Alcaldía de aquí le entregó el Escudo de Armas, la más alta distinción que le concede a un ciudadano.
Correspondió al alcalde Alberto Marte y a los miembros del concejo entregar dicho escudo al primer mandatario, quien agradeció al municipio esa distinción.
La obra inaugurada fue construida por iniciativa del senador de la provincia Monseñor Nouel, Félix Nova Paulino, en su condición de presidente del Consejo de Desarrollo Ecoturístico.
El primer mandatario estuvo acompañado de los ministros administrativo de la Presidencia, y de Cultura, José Ramón Peralta y José Antonio Rodríguez, respectivamente, y de la presidenta de la Cámara de Senadores, Cristina Lizardo.
Asimismo por el gobernador de la provincia, Nicolás Restituyo, los senadores Félix Nova Paulino y Charlie Mariotti, de Monte Plata. Estuvo presente, también, el obispo de San Francisco de Macorís, monseñor Fausto Mejía Vallejo, quien bendijo la obra.
Las palabras centrales fueron pronunciadas por Nova Paulino, quien manifestó su satisfacción de poder dejar un legado cultural para las presentes y futuras generaciones de la provincia Monseñor Nouel. También agradeció la colaboración de importantes instituciones públicas y privadas, que unificaron esfuerzos para hacer este gran sueño realidad, con el cual los residentes de la Villa de las Hortensias se sienten identificados con la construcción de dicha réplica.
De su parte, el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, saludó la iniciativa del senador de la provincia Monseñor Nouel “quien ve hecho realidad un sueño acariciado por largos años”.
Hablaron en el acto, también, Pedro Romero Confesor, del comité prorestauración de La Voz del Yuna y Bolívar Troncoso, quien explicó en qué consiste el plan maestro de desarrollo ecoturístico de la provincia Monseñor Nouel.
Correspondió al presidente cortar la cinta, dejando formalmente inaugurada la obra y de inmediato encabezó un recorrido por las instalaciones de la réplica de La Voz del Yuna.
La Voz del Yuna marcó el inició de la televisión dominicana y fue la emisora más destacada del país entre los años 1942 y 1946. En la nueva edificación funcionan las oficinas administrativas del Consejo Ecoturístico, un museo y una sala del recuerdo.
El objetivo de la obra es rememorar a los grandes artistas de la época que desfilaron por allí, presentados en una pantalla tridimensional, la primera emisora AM digital cultural del país, la que lleva el nombre original de La Voz del Yuna.
En esta foto el presidente Danilo Medina corta la cinta para dejar en el aire la estación radial Voz del Yuna, le sigue la senadora Cristina Lizardo, el senador Félix Nova, Medina corta la cinta y el jurista Pedro E. Romero y Confesor. Luego de la inauguración el presidente Medina realizó un recorrido por las instalaciones del edificio de la Voz del Yuna recibiendo explicaciones del senador Félix Nova. El presidente Danilo Medina estuvo acompañado del ministro administrativo de la presidencia, José Ramón Peralta.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.