Ir al contenido principal

Jefe PN culpa a la Justicia facilidad vándalos salen libres

El jefe de la Policía responsabilizó este jueves a fallas en el sistema de justicia, que los delincuentes estén en las calles y defendió esa institución porque cumple con el papel de apresar a los delincuentes. El mayor general Manuel Castro Castillo subrayó que el Ministerio Público cumple con su rol de enviar a la justicia a los delincuentes, pero luego los jueces los ponen en libertad con irrisorias fianzas y multas que nunca exceden de dos a tres mil pesos.
Castro Castillo rechazó que en el país haya aumentado la criminalidad, y atribuyó a una “errada percepción” en la población que los hechos delictivos se hayan incrementando.
“Los delincuentes luego de ser apresados, una y otras veces, vuelven a las calles porque por fallas del sistema judicial, estos son puestos en libertad”, dijo el jefe de la Policía.
Asimismo, “No es cierto que la delincuencia le esté ganando la batalla a la Policía y que haya sido desplazada de las calles. Esa es una errada percepción, lo que sí puedo asegurar es que la Policía cumple con sus responsabilidades, apresa a los delincuentes, que debido a fallas del sistema de justicia, son puestos en libertad”.
El jefe policial enfatizó que “se trata de una percepción errónea la afirmación de que el crimen y la delincuencia han aumentado en el país”.
Castro Castillo habló esta mañana luego de realizar una visita de cortesía al subdirector de El Nacional, Bolívar Díaz Gómez. Se hizo acompañar de su asistente personal, coronel Guillermo Ortiz, y el vocero, coronel Jacobo Mateo Moquete.
Sobre la actuación policial contra la criminalidad dijo que se actúa de manera puntual para bajar su índice, que se sitúa en el país en un 17.5 por ciento, aunque en algunas provincias como La Romana e Higüey, el porcentaje está en 25 y 29 por ciento, respectivamente.
Su mayor empeño en el cargo, dijo, es transparentar las funciones del policía, reformarla, a fin de que la población tenga mayor confianza en la institución.
“Estamos creando una nueva cultura y actitud de servicio en la Policía, para que la gente sepa quién exactamente le sirvió y el policía sepa comportarse con autoridad y respeto ante la ciudadanía, justamente a la altura que la sociedad está esperando de cada miembro en particular”, precisó.
En tal sentido la Policía trabaja con rigor y justicia, pero también con respeto y afecto hacia la población, y con respecto a los derechos humanos.
El jefe de la institución del orden apuntó que el 51 por ciento de las muertes violentas la generan conflictos sociales, no la delincuencia, “y eso se debe a que la sociedad se ha convertido en violenta, agresiva, y eso es falta de educación y por la desintegración familiar”.
“La Policía cada día se esfuerza por llevar confianza, paz y tranquilidad a la sociedad y a cada hogar dominicano y en garantizar la seguridad ciudadana, a pesar de los obstáculos que confronta la institución”, resaltó.
“Tenemos una población creciente de adolescentes y jóvenes que para mantener el vicio de la droga, anda en las calles robando, atracando y matando con armas de fuego, a los cuales cuando los apresamos, los ponemos a disposición de la justicia, pero el Código del Menor los suelta”, precisó.
“La Policía está haciendo su trabajo, la estadística científica lo indica, y eso es producto a los patrullajes en las calles, la solución de los casos, pero la Policía no puede hacer el trabajo sólo si no cuenta con la participación integral de la sociedad, y lo más importante, la familia”, subrayó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...