Ir al contenido principal

Falcondo inicia programa de voluntariado en Monseñor Nouel y La Vega

 BONAO.-Falconbridge Dominicana (FALCONDO) lanzó un programa de voluntariado que busca integrar a empleados, líderes comunitarios y organizaciones no gubernamentales en la reconstrucción de viviendas, instalaciones deportivas y pequeños acueductos ubicados en comunidades de Monseñor Nouel y La Vega.

La empresa informó que la iniciativa inició en el mes de junio,  a la cual se integraron 180  voluntarios, integrados por empleados de FALCONDO, líderes comunitarios y miembros de la organización Unidad de Apoyo a la Minería Responsable (UNAMIRE), quienes lograron reconstruir, y en algunos casos construir, seis viviendas ubicadas en las comunidades de Bonaito, Hato Viejo, Peñaló y Rancho Nuevo.

Edwin Deveaux, gerente de Minas  y Relaciones Comunitarias de Falcondo, explicó que en la reconstrucción de las viviendas se han invertido más de tres millones de pesos, logrando dignificar la vida de seis familias en hogares ubicados alrededor de la mina.

“Queríamos contribuir, mediante el voluntariado, con las personas más humildes de nuestras comunidades para hacer  realidad un derecho consagrado en la  carta  magna: tener un techo propio. De hecho, históricamente Falcondo ha contribuido consistentemente para que este derecho se haga realidad en nuestras  comunidades. Sin embargo, en esta  ocasión, el ingrediente más gratificante consiste  en que lo hemos logrado mediante la participación activa, masiva y desinteresada de los miembros de las  comunidades beneficiadas”, enfatizó el funcionario de Falcondo.

Deveaux externó que la iniciativa también contó con la colaboración de muchas personas que quisieron contribuir, aportando mano de obra o donando materiales de construcción.  “El programa contempla además  la remodelación del acueducto comunitario de la comunidad de  Jayaco, pintar y adecuar facilidades deportivas en Pontón,  La Vega; y pintura de varias vivienda en la comunidad de La Piedra, también en La Vega”, agregó.

“Queremos llamar a las instituciones y personas de Bonao y La Vega a que se sumen a este esfuerzo que puede ayudar a hacer realidad el sueño de muchas familias, que es tener un techo digno para criar a sus hijos. Asimismo, a los líderes comunitarios les exhortamos a que se apropien de esta iniciativa que es de ustedes”,  clamó el funcionario de Falcondo durante el acto de lanzamiento realizado en la comunidad de Rancho Nuevo.

El Programa de Voluntariado es un parte de una serie de proyectos   que la empresa ha estado desarrollando en varias  comunidades,  como el Programa de Mantenimiento Vial, el programa de Transporte de Estudiantes, proyecto de Reforestación, proyectos piscícolas y producción de miel los cuales contribuyen  al desarrollo sostenible. Para colaborar en como voluntario o donaciones las personas pueden comunicarse con Pablo González, Coordinador del proyecto al 829-764-7600.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...