Ir al contenido principal

CDP protesta por maltrato a periodistas

 El Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) repudió el atentado cometido contra la periodista Celina Suriel, del canal 16, y rechazó el acto de intimidación y acoso contra Marino Zapete.

Olivo De León, presidente del CDP, calificó de muy grave la situación contra ambos periodistas que envuelve sus vidas, su desarrollo profesional y significa un seguimiento y acoso contra ellos.

Formuló un llamado urgente al procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito y al jefe de la Policía Nacional, mayor general, Manuel E. Castro Castillo, para que investiguen la acción, sometan a los responsables a la Justicia y a “no matar a los implicados en estos casos”.

De León afirmó que según las informaciones de la periodista Celina Suriel, productora y conductora de dos programas de televisión en el canal 16, fue sorprendida con alrededor de diez disparos en su contra en momentos en que se detuvo y bajó el cristal para observar los efectos de un accidente ocurrido entre dos automóviles en las cercanías de la avenida París con Josefa Brea, la madrugada del domingo 28 de Junio.

Explicó que Suriel dijo que los disparos fueron hechos contra su vehículo Ford Scape 2008 por uno de cuatro individuos que viajaban en una motocicleta y que de las balas dos impactaron en el cristal trasero, uno en la parte donde el conductor recuesta su cabeza, otro en el cristal delantero, otro en uno de las lados y otro en uno de los aros.
“Este es claramente un atentado contra la periodista. Su vida está en peligro, por lo que reclamamos de las autoridades correspondientes, dotarla de las medidas de protección necesarias para evitar una desgracia e investigar este acontecimiento, de manera que todo se aclare”, precisó.

Dijo que los resultados de las indagatorias de estos casos deben darse a conocer públicamente y someterse a la Justicia a los responsables para evitar la ocurrencia de otra desgracia como la que hace unos meses le costó la vida al periodista Blas Olivo.

En el caso de Marino Zapete, coconductor y comentarista del programa El Despertador, reclamó a las autoridades hacer que, los implicados en el robo de la computadora, confiesen bajo qué órdenes actuaron, quién o quiénes le mandaron a violar la residencia del periodista para robar su computadora y el motivo de esta acción.

El presidente del CDP reiteró su preocupación por los hechos de violencia que en los últimos tiempos se repiten con frecuencia contra los periodistas y llamó a las autoridades a hacer todo lo posible por detener estas acciones y garantizar un ejercicio libre, democrático, plural e independiente del periodismo, que incluya el derecho a la vida y a no ser molestado por este derecho fundamental.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...