Ir al contenido principal

Odebrecht dice trabaja con normalidad en RD

Las obras que construye en República Dominicana la firma brasileña Norberto Odebrecht continúan desarrollándose con normalidad y los más de siete mil empleados criollos continúan laborando, a pesar de la investigación que se le hace a los contratos con la empresa estatal de Brasil, Petrobras.
 En una nota de prensa, la firma brasileña indicó que las investigaciones de que son objeto sus principales ejecutivos por las autoridades policiales y judiciales de Brasil no han afectado sus operaciones en ningún país donde tienen presencia. Ejecutivos locales de la Odebrecht destacan que la empresa trabaja con transparencia y apegada a las leyes y normas jurídicas de los países donde opera, lo que aseguran ha sido demostrado en República Dominicana.
Reiteraron que los más de siete mil hombres y mujeres dominicanos que la Odebrecht emplea en el país han continuado sus labores de manera ininterrumpida, tanto a nivel de oficinas como en las de diversas obras que ejecuta en distintos puntos.
Señalaron que la empresa continuará participando en los procesos de licitación para nuevos proyectos de infraestructura en el país, asociadas o no con firmas nacionales, como ha venido actuando en distintos proyectos.
Odebrecht es una organización con presencia en 21 países, con más de 170 mil empleados, actuando en las áreas de ingeniería, petroquímica, inmobiliaria, petróleo y gas, en áreas ambiental, tecnología, producción de etanol y azúcar, sobre todo en obras estatales, trabajando con diferentes gobiernos.
En República Dominicana ha estado involucrada en la construcción de las más importantes autovías a los centros turísticos y de producción agropecuaria, proyectos hidráulicos, corredores viales y bulevares, puentes, túneles, entre otras
Expresidentes del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia) han ponderado la calidad de los trabajos de las grandes obras realizadas y que rea liza la Odebrecht en el país. La investigación denominada “Lava jato” contra ejecutivos de la Odebrecht y la empresa Andrade Gutiérrez, fue iniciada en marzo de 2014 por la policía brasileña, con el objetivo de investigar supuestas irregularidades en contratos entre empresas constructoras y la estatal Petrobas.
Esa acción se enmarcan dentro del procedimiento normal de un proceso investigativo sobre contratos por la empresa estatal Petrobas, señalaron fuentes judiciales brasileñas.
La investigación y detención de los principales ejecutivos de las dos firmas brasileñas es considerada excesiva por sectores empresariales, profesionales, jurídicos y sociales de esa nación, “dado su alto componente político.
Destacan, asimismo, que durante el proceso, ejecutivos de otras empresas de construcción brasileñas han sido detenidos para fines de investigación y posteriormente librados, quienes, como es de lugar, habrán de comparecer en el proceso judicial promovido por el Ministerio Público Federal. La firma brasileña Norberto Odebrecht es una organización con presencia en 21 países, en los que emplea a más de 170 mil hombres y mujeres en distintas áreas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...