Ir al contenido principal

Niños son explotados como adultos en calles Santiago

Con apenas ocho años de edad, tiene ya dos años conociendo la dureza de las calles, algunas veces vendiendo desde frutas hasta calendarios, mientras ve limitadas las oportunidades de ir a una escuela. 

Sin importar el fuerte sol y si le tomó la noche en las avenidas de Santiago, o que su oficio sea visto como explotación de trabajo infantil, Junior C. narra como debe “fajarse de campana a campana” para entregar lo que se gana a sus padres.

Aunque fue inscrito en la escuela, pocas veces va a clases y en sus vacaciones no puede disfrutar como sus amiguitos, pues tiene como tarea hacer doscientos pesos para la comida de sus padres y hermanos. 

Junior C., algunas veces oferta sus calendarios en la avenida Bartolomé Colón, muchas veces en la 27 de Febrero y hasta en pleno casco urbano.

Su caso no es exclusivo, pues como Junior C. son decenas los menores expuestos a trabajos de adultos en las calles de este municipio.

Los que no trabajan como ayudantes en talleres de mecánica lo hacen limpiando zapatos, recogiendo botellas o desperdicios en los basureros de Rafey y el de Guazumal en Tamboril.  
Otros con menos suerte, son explotados al punto que muchas veces amanecen en las calles, sin que sus padres sepan de su paradero.  “A mí me han querido levar en tres ocasiones a hogares de Conani, pero no quiero, solo deseo limpiar zapatos y ganarme algo para comer”, expresa Carlos D., al hablar con reporteros de citysantiago.com. 

Tan solo Acción Callejera trabaja con 7,382 niños, niñas y adolescentes en condiciones de “riesgo social”, en 19 comunidades donde tiene presencia. Milagros de Jesús Feliz, encargada de relaciones interinstitucionales, teme que la República Dominicana no podrá cumplir la meta que establece una hoja de ruta para eliminar el trabajo infantil para el 2020.

El más reciente dato ofrecido por la vice presidenta de la República, Margarita Cedeño en conjunto con la Organización Internacional del Trabajo asegura han sacado cien mil niños en peligro, pero Acción Callejera lamenta que de estos casos no se notara en Santiago. 
“El trabajo infantil es tétrico porque hasta los padres y las mismas familias lo normalizan”, expresa Milagros de Jesús Feliz. 

Explica que una de las características para trabajar como muchachos de barriadas que las mismas circunstancias los expulsan al trabajo infantil en los semáforos. Recientemente, fueron rescatados 19 menores de las comunidades  Cienfuegos y Rafey que se instalaron en la avenida Estrella Sadhalá, algunos limpiando vidrios. De este total de menores ayudados, 2,000 asisten diariamente a salas de tareas con atención directa. 

papel activo para formar “muros de contención” de manera que menos niños salgan a las calles, dando paso a un efectivo programa de prevención”, apunta Milagros de Jesús Féliz.
A fecha del 30 de mayo de este año, 4,916 integrantes de sus respectivas familias participan en este proceso. 

Para hacer conciencia y lograr una labor efectiva, además de trabajan con las familias,  con 629 líderes comunitarios y actores claves en la formación de redes de protección para la niñez. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...