Ir al contenido principal

Danilo dice en Guatemala que "la República Dominicana no aceptará chantaje"

El presidente Danilo Medina dijo este viernes en Guatemala que es falso que el gobierno dominicano vaya a dejar más de 200 mil personas en condición de apátridas al ejecutar su programa migratorio.

Las palabras del mandatario fueron pronunciadas durante la XLV Cumbre Ordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno del Sistema de Integración Centroamericano (Sica), celebrado en esa ciudad, donde defendió el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros que ejecuta su gestión.

"Por más que muchos quieran seguir inventando en RD no hay ningún caso de apatridia", proclamó el jefe de Estado.

De igual modo, dijo que el Gobierno no va a permitir que organismos internacionales y medios de comunicación, ya sea por ignorancia o a propósito, continúen desacreditando a la República Dominicana.

"No vamos a permitir que continúe esta campaña de descredito", planteó y dijo que "la República Dominicana no aceptará chantaje".

Durante su discurso, Medina explicó que el gobierno que encabeza hizo todo lo posible para aplicar un plan migratorio digno, el cual incluyó la ejecución por 18 meses del Plan de Regularización de Extranejros, que contó con varios puntos de registro en todo el territorio nacional.

Señaló, asimismo, que desde que se inició el Plan de Regularización, el cual concluyo el 17 de este mes, no se han producido deportaciones masivas como han señalado algunas entidades.
"No permitiremos que se siga hablando en esos términos de nuestro país con total impunidad", proclamó.

El presidente significó que la verdad es que en República Dominicana más de 350 mil personas han regularizado su situación migratoria y serán dotadas del estatus documental que les corresponde.

“Para los que se acogieron al Plan de Regularización este será la residencia legal, para los que se beneficiaron de la Ley 169-14, será la nacionalidad”, manifestó.
Agregó que para favorecer el acceso a los interesados en regular su estatus, el Gobierno incorporó instituciones y organismos con experiencia en la materia como la ACNUR, la Organización Internacional para las Migraciones, entre otros organismos, la Unión Europea, el PNUD y la Mesa Nacional para las Migraciones, además de UNICEF.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...