Ir al contenido principal

MInera Cormidom no podrá pagar 5% a Maimón dicen han tenidos perdidas

Representantes de la empresa minera dominicana se reunieron con el síndico de Maimón para tratar el reciente rediseño de la operación y su plan de sostenibilidad a largo plazo

Por Tony Brito

bonaocityrd@gmail.com
Maimón, Monseñor Nouel.-Representantes de la Corporación Minera Dominicana (CORMIDOM), una pequeña empresa  que se dedica a la exploración y extracción minera, se reunieron con el síndico de Maimón, William Álvarez, con el objetivo de abordar el reciente rediseño de su operación, medida que garantiza la sostenibilidad de la mina, principal motor económico de la zona.

Paul Marinko, Presidente de CORMIDOM, y José Antonio Ruiz, Gerente de Minas, explicaron al alcalde que tras un déficit en 2014 para la minería en todo el mundo, motivado por la caída global de los precios de los metales, sumado al bajo grado de concentracióndel material que se produce en la Mina Cerro de Maimón, la compañía decidió realizar un rediseño de su operación para adaptarse a las nuevas condiciones del mercado.

“La mejor manera de defender el bienestar de la comunidad de Maimón es generar empleos, asegurar compras y servicios a nuestros proveedores locales y producir por el bien de las familias, que es lo que buscamos con este rediseño”, aseguró Ruiz.

Por su parte, Marinko destacó el histórico apoyo que la minera ha tenido por parte de la comunidad y la importancia de su operación en la zona por la que han realizado aportes acumulados de 312 millones en impuestos locales, de acuerdo a lo establecido en la Ley de Medioambiente y Recursos Naturales.

La contribución a las comunidades también se realiza por medio de programas de educación, salud y construcción de infraestructura, impulsados por la Fundación CORMIDOM.

Con relación al futuro, Marinko indico que “este tipo de rediseños son complejos y necesitaremos que la comunidad nos apoye durante el proceso de consolidación para asegurar su éxito. CORMIDOM es el motor que mueve el futuro de Maimón.

“Juntos, empresa y comunidad, lo mantendremos produciendo beneficios para todos.”, dijo

Marinko hizo también referencia al soporte brindado por la casa matriz de CORMIDOM, la empresa australiana Perilya, “que siempre ha tenido como prioridad el compromiso existente con República Dominicana, los dominicanos y, sobre todo, los Maimonenses. CORMIDOM recibió una inyección de dinero de Perilya durante este primer semestre del 2015 que ha permitido mantener el trabajo de todos sus empleados en estos tiempos difíciles.”

En la reunión con Álvarez se explicó que la Mina Cerro de Maimón presento pérdidas significativa en el 2014 y que, por lo tanto podría ser que no se realizará pago de los impuestos locales al Ayuntamiento este año. Igualmente agrego que  el año 2015 será también un año difícil. No obstante, Cormidom ratifico que el compromiso con Maimón seguirá inalterable e inmediatamente se produzcan de nuevo beneficios se volverá a contribuir a la comunidad de Maimón, explicaron los representantes.

Por su parte el Alcalde Álvarez expreso “Que reconoce el apoyo de Cormidom a la comunidad de Maimón” agregando que “agradece el esfuerzo de Cormidom, particularmente de sus empleados, por mantener las operaciones abiertas y por la creación de un proceso innovador así como ratifica el apoyo del Ayuntamiento de Maimón a Cormidom en estos tiempos difíciles”.

En esta reunión, el Ayuntamiento de Maimón solicito a Cormidom el apoyo en particular de proyectos requeridos por la comunidad. En este sentido, la Fundación Cormidom y el Ayuntamiento trabajaran en conjunto para reiniciar las labores de la Fundación Cormidom a partir del segundo semestre del 2015.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...