Ir al contenido principal

Detienen a dos hombres por incendio en Loma Miranda

BONAO.-Dos hombres fueron arrestados el viernes acusados de provocar un incendio forestal en la zona dominicana de Loma Miranda, donde la transnacional Glencore pretende realizar explotaciones mineras aunque el gobierno no le ha otorgado el permiso por presión de grupos ecologistas.
El ejército informó que detuvo a dos hombres de 22 y 23 años cuando de forma presunta provocaban incendios en el área boscosa, a unos 110 kilómetros al norte de Santo Domingo. Los hombres serían presentados más tarde ante un juez para que formalice su arresto.
El incendio en Loma Miranda comenzó el jueves en una zona de difícil acceso, sin que brigadistas y militares lograran el viernes extinguir las llamas. Bautista Rojas, ministro de Medio Ambiente, indicó durante una visita al lugar que, según una investigación, el incendio había sido provocado “por manos criminales”. Durante las dos últimas semanas se han registrado varios incendios en diferentes zonas boscosas de República Dominicana. El más grave de ellos destruyó unos 10 kilómetros cuadrados de bosques cerca de la localidad agrícola de Constanza, en el montañoso centro del país.
El procurador general, Francisco Domínguez Brito, dijo el jueves que hasta ese momento había órdenes de arresto contra de 14 personas por su presunta participación en los diferentes incendios. Explicó que algunos de los incendios pudieron ser provocados por personas que talan árboles para producir carbón de forma clandestina e ilegal.
Una prolongada sequía que ha afectado varias regiones del país y las altas temperaturas de la temporada facilidad que el fuego se propague con rapidez. La zona de Loma Miranda, de 42 kilómetros cuadrados, ha sido objeto de largas controversias desde que diversos grupos de ambientalistas, de sacerdotes y académicos comenzaron a realizar protestas para impedir las actividades mineras de Glencore esa área.
Los activistas demandan que el gobierno declare como zona protegida a Loma Miranda, al recordar que ese bosque y sus ríos generan el agua que irriga la principal región arrocera del país. El Congreso aprobó en 2014 una ley que creaba la zona protegida, pero el presidente Danilo Medina rechazó promulgarla con el argumento de que violaba artículos constitucionales sobre derecho de la propiedad. Garantizó que no daría el permiso a Glencore hasta que cumpliera con todos los requisitos medioambientales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.