Ir al contenido principal

!Y por fin llegó la hora¡

Acroarte y Cervecería Nacional Dominicana entregan los codiciados premios
Por Tony Brito
bonaocityrd@gmail.com
Los Premios Soberano 2015 serán entregados a los artistas nominados hoy a las 7 de la noche en la sala principal del Teatro Nacional en Santo Domingo y serán transmitido por Telemicro, canal 5. En la gala estarán participando los artista Sara Corrales, Manolo Cardona, Christian Meiers, Jualían Gil, Gabriel Valenzuela, Sergio George, Arap Bethke. Habrá un especial con Fernando Villalona, Miriam Cruz y Frank Reyes. Otro especial estará dedicado a la musica urbana donde serán los protagonistas Chiquito Team Band, Yiyo Sarante, Don Miguelo y Mozart La Para.

Además se recordará a las vocalistas Vickiana y Olga Lara, donde ambas tendrán una participación musical dentro de la producción que Rene Brea ha preparado. Los premios Soberano estarán conducidos por Cuquin Victoria y Mariasela Alvarez.

Este martes 14 de abril es cuando se sabrán los ganadores de la más importante presea que desde 1985 entrega la Asociación de Cronistas de Arte y Cervecería Nacional Dominicana. Desde temprano en la noche las mujeres invitadas estarán exhibiendo sus trajes de galas confeccionados por modistos dominicanos.

Ganadores de Gran Soberano en la historia de Acroarte

Desde el año 1985, Son 30 los artistas dominicanos que han sobresalidos en el arte, por lo se le ha otorgado el premio grande (El Gran Soberano), han sido ellos Luís Rivera, músico y arreglista*1985, Freddy Beras Goico, presentador de TV, humorista, productor*1986, Maridalia Hernández, cantante*1987, Jorge Taveras, productor musical, arreglista*1988, Agliberto Meléndez, cineasta ("Un pasaje de ida")*1989.

Además Michael Camilo, pianista de proyección internacional*1990, Juan Luís Guerra, cantante y musico*1991, Ramón Orlando y Juan Luís Guerra, músicos y cantantes*1992, Pochy Familia, músico, cantante*1993, Guillermo Cordero, coreógrafo y productor de espectáculos*1994, Julio Sabala, imitador, humorista*1995, Ángel Muñiz y Luisito Marti, cineasta y humorista, respectivamente*1996.

También José Antonio Molina, musico, director sinfonico*1997, Milly Quezada, merenguera*1998, Nuria Piera, periodista de TV* 1999, Sonia Silvestre, cantante*2000, Johnny Ventura, merenguero*2001, Wilfrido Vargas, merenguero*2002, Fernando Villalona, merenguero 2003, Joseito Mateo, merenguero*2004, Carlos Piantini, director sinfónico* 2005, Rafael Solano, musico autor*2006, Cjaratín Goico, cantante presentadora de TV*2007.

Así también Juan Luís Guerra, cantante* 2008, Johnny Pacheco, musico*2009, Aventura, grupo de bachata*2010, Rafael Corporán de los Santos, comunicador*2011, Los Hermanos Rosario, orquesta de merengue*2012, Héctor Acosta, vocalista*2013 y Cuquín Victoria, humorista 2014.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...