Ir al contenido principal

Evangélicos de Santiago oran por reelección del presidente Medina

La Mesa del Dialogo de la Comunidad Evangélica en Santigo de los Caballeros se declaró en oración permanente con el objetivo de que los legisladores modifiquen la Constitución para de esa forma permitir que el presidente Medina pueda reelegirse, ya que, según esos cristianos, es la mejor opción para el país de cara a los comicios del 2016. 

 Jorge Luis Zapata, hablando en representación de la entidad que agrupa a los evangélicos de la región del Cibao, dijo que su posición obedece a la necesidad que tiene el pueblo de continuar con las transformaciones en el orden económico y social, impulsadas por el primer mandatario.

"Hoy nosotros como ciudadanos de esta República reconocemos juntamente con la mayoría de los agentes que interactúan en esta sociedad, que tenemos a un hombre dotado para administrar con eficiencia los recursos de esta nación. Sería un gran desperdicio no darle la oportunidad de continuar llenando de progreso los campos, barrios y urbanizaciones dominicanas", refirió el religioso. 
Dijo que la comunidad evangélica cuenta con una membresía que supera los 2 millones de almas en el país, de las cuales más del 50 por ciento se abstiene de votar. No obstante, aseguró que de ser Medina Sánchez el candidato presidencial, gran parte de esos electores irá a las urnas a ejercer su derecho al voto a favor del mandatario.

"Se necesita de un hombre que sepa administrar con eficiencia nuestros recursos, para provecho de todos Danilo Medina es el administrador que hoy tenemos y debe seguir por cuatro años más", agregó Zapata.

La Constitución de la República Dominicana en su artículo 124, establece que el Poder Ejecutivo se ejerce por el o la Presidente de la República, quien será elegido cada cuatro años por voto directo y no podrá ser electo para el periodo constitucional siguiente.

Los evangélicos solicitan la reforma al artículo 124 de la Carta Magna, motivados en reformas importantes para el desarrollo, que ha implementado Medina, como es la inversión del 4% a la educación, el Plan Nacional de Alfabetización, el apoyo financiero a las Mipymes, el reforzamiento a la seguridad con el Sistema 911, el apoyo a los pequeños productores del campo a través de las visitas sorpresas y la construcción de importantes avenidas.

Se declararon en oración permanente en un encuentro realizado con los principales líderes evangélicos, efectuado en el instituto Evangélico de esta ciudad, ubicado en la avenida Juan Pablo Duarte, frente al palacio municipal.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...