Ir al contenido principal

El Varón de la Bachata de gira por Estados Unidos

Eduardo Acevedo Cabrera, conocido artísticamente como El Varón de la Bachata, regresa l 8 de mayo de este 2015 de gira a Estados Unidos con su grupo y un estilo totalmente renovado a partir de.
El Varón de la Bachata recibió su visado para trabajar en todo el territorio americano. Se espera ver al cantante realizar presentaciones bien concurridas en el área, con los mejores ritmos y colores que acompañan al género de la bachata, que él, con su estilo y carisma, sabe interpretar de un modo muy singular.
 Esas serán sus principales armas para seguir conquistando el público latino, especialmente a los dominicanos en la zona triestatal y nordeste de la nación, después de un año ausente en la unión americana.
Su entrega en los escenarios, la pasión por la música, su calidad interpretativa y el respaldo de su público serán sus verdaderas herramientas para garantizar el éxito de la nueva gira del artista.

Miriam Cruz preparada para gran celebración en Nueva York

NUEVA YORK. EE.UU. “La Diva del Merengue, Miriam Cruz, ya se encuentra en la ciudad de Nueva York para la celebración de sus 30 años en la música este sábado 25 de abril en el Teatro United Palace del Alto Manhattan.
La noche del pasado lunes, la intérprete de “Cosa de él” y “La carnada” ofreció una muy concurrida conferencia de prensa en el South Beach Restaurant & Lounge, donde se conocieron los pormenores de este magno evento.
La celebración de las tres décadas de Miriam Cruz en los escenarios contará con un extraordinario montaje de luces, sonido, escenografía, pantallas gigantes y otros elementos que darán esplendor a este concierto que tendrá como invitados especiales a Milly Quezada, Johnny Ventura, Rubby Pérez, Krisspy, Yovanny Polanco y Alex Bueno.
Miriam dijo tener preparadas muchas sorpresas para esa noche y afirmó que dará lo mejor de sí en dicho espectáculo. Asimismo, agradeció públicamente a todos sus colegas que se han unido a esta fiesta y dio las gracias también a sus seguidores por el respaldo con que la han favorecido a lo largo de todos estos años.
Al respecto, expresó sentirse muy emocionada con esta celebración de aniversario, pues aún le parece increíble haber pasado toda una vida esforzándose y transmitiendo al mundo su merengue.
“Me gustaría que la gente apoye más nuestro ritmo, valoremos el esfuerzo y trabajo realizado por grandes figuras como Johnny Ventura, Milly Quezada y Rubby Pérez, entre otros grandes que han luchado y siguen trabajando con mucho ahínco y tesón para llevar el merengue adonde está y para mantenerlo en el sitial que se merece”, manifestó la ganadora de dos premios Soberano 2015.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...