Ir al contenido principal

“El Patrón de la Salsa”

Félix Manuel anuncia gira y nueva producción.
“El Patrón de la Salsa”, Félix Manuell, es una de las figuras de la nueva generación de la salsa  que sigue aportado propuestas de calidad.
Con una gira pautada para Curazao en los días próximos y un nuevo tema promocional, luego del éxito de “Ahora Resulta”, el popular intérprete está trabajando confiado para que el género se mantenga en un lugar preferencial en la industria musical.
De la mano de Jal Music y la reconocida compañía Líder Mundial, que preside el licenciado Joel Beltré, “El Patrón de la Salsa” se prepara para el lanzamiento de su segunda producción discográfica, en la cual se destacan los éxitos más recientes "Estoy Confundido" y  "Ahora Resulta", y su nueva apuesta  “Te Hubieras Ido Antes".
“Gracias a Dios, mi carrera está en uno de sus mejores momentos. La gente se siente en confianza e identificada con mis canciones y eso ha sido uno de mis mayores logros y aportes en la salsa”, afirmó el artista nativo del municipio de Luperón, provincia Puerto Plata.
Al evaluar el panorama actual de la música tropical, afirma que “en toda mi carrera nunca había sentido tanto el calor humano y la unión de los salseros como hasta este momento. Más que salsero, como persona, para mí es un beneplácito que por fin la salsa dominicana haya dado un giro de 360 grados, cuando hace algunos años solo se consumía bachata y música urbana”, dijo Félix Manuell.
Consideró que este ritmo tropical está en uno de los mejores momentos. “Es ahora que debemos de trabajar unidos por el género y seguir calando con salsa buena y hecha en casa donde quiera que exista un pedacito de tierra ", agregó.
Luego de regresar de Europa para establecerse definitivamente en su natal República Dominicana, Félix Manuell no ha parado de agregarle éxitos al género. Con una exquisita banda, ha conquistado la radio con temas como “Tanto deseos de Ella”, que contó  con los arreglos de Juan Valdez, y “Mi Razón“, con arreglos de Víctor Waill.
Desde pequeño, Félix Manuell mostró su pasión por la música, destacándose en los coros de la iglesia de su comunidad. Esto le abrió las puertas para participar en diferentes festivales escolares de la voz infantil. Obtuvo también participación en el grupo de niños "Impacto Infantil de Luperón", que  logró buena aceptación  en el público.
Pertenecer a estos grupos le ayudó a perfeccionar la voz y su estilo para cantar. En 1990 decide trasladarse a Santo Domingo, donde pasa a formar parte del grupo “Los Sinsontes”, de la mano de Morfis Castillo y sus maestros musicales  Agustín Martínez y  Felo.
En 1993 emigró a Austria (Europa) en busca de mayores conocimientos de la música. Luego obtuvo la oportunidad de pertenecer al grupo "Café con Leche", de Héctor Café, nombre por el cual todos le conocían.
En el 2007 regresa a Santo Domingo con su propia orquesta, de la mano de su antiguo mánager Samuel Cruz, donde graba ocho temas, entre los cuales "El Reloj” y  "Me estoy acostumbrando a ti", con los arreglos de Juan Valdez y dirección de Henry García.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...