Ir al contenido principal

Joel Peralta dice que se siente bien con los Dodgers

Joel Peralta (El Guapo de Bonao)

El veterano lanzador de Bonao Joel Peralta Gutierrez, vive un nuevo ambiente con los Dodgers. Su presencia le dará más equilibrio al bullpen de los Esquivadores gracias a su veteranía de 10 temporadas en las Grandes Ligas. 

Aunque su presencia se produce en un momento en que los Dodgers hicieron importantes cambios en su estructura, Peralta sostiene que su plan de trabajo seguirá siendo el mismo de los últimos años al que mostró con los Rays de Tampa Bay.

“Seguiré con el mismo plan de trabajo”, le dijo a Manny Mota en una entrevista para elCaribe desde los campo de entrenamientos de los Dodgers en Phoenix. “Atacar a los bateadores de manera temprana y que mi primer lanzamiento sea strike como siempre lo he hecho. Mi rutina será la misma de siempre”, dijo el guapo de Bonao.

Peralta oriundo de Bonao llegó a los Dodgers en noviembre del año pasado en el cambio que también llevó a la organización de los Esquivadores al zurdo Adam Liberatore por los derechos José Domínguez y Greg Harris. “Esta es una organización de mucha tradición y respeto. 

También tiene un parque que se adapta mucho para lanzadores, contrario al de los Rays de Tampa (el Tropicana Field), que era para bateadores. Espero sacarle el mayor de los provechos a este parque. Este es un estadio que me va a ayudar porque lo conozco muy bien”, indicó el lanzador que debutó en las Grandes Ligas el 25 de mayo de 2005.

Peralta de 38 años de edad, lanzó 69 juegos para los Rays la campaña pasada, con una marca de 3-4 y efectividad de 4.4. En 10 temporadas con cinco equipos (Angelinos de Anaheim, Reales de Kansas City, Rockies de Colorado, Nacionales de Washington y Tampa), el relevista tiene una efectividad de 3.92 y un WHIP (transferencias y hits por entradas lanzadas) de 1.14. El derecho no lanzaba en la Liga Nacional desde la temporada de 2010, cuando lo hizo por vez última con los Nacionales.

 “El juego que se desarrolla en la Liga Nacional es diferente, pero eso no será problema para adaptarme, ya que he jugado con dos equipos de esta liga. En mi estancia me gustó mucho por lo que no habrá inconvenientes”, expresó “El guapo de Bonao”, mote con el que se le conoce en el béisbol.

Relación con Friedman

Andrew Friedman, gerente de operaciones de los Dodgers, es un hombre que conoce de cerca a Joel Peralta cuando ocupaba esas funciones con los Rays de Tampa Bay. Fue la persona que hizo los movimientos para que el relevista esté vistiendo el uniforme de los Esquivadores para la próxima temporada.

“Mi relación con Friedman es muy buena”, dijo Peralta. “A él le agradezco mucho. Me ha ayudado mucho a entender este juego. Habló mucho conmigo durante toda la temporada pasada. También me ha pedido que haga unas cuantas cosas en el equipo como ayudar a los jugadores jóvenes y es por eso que nos hemos hecho muy buenos amigos”, sostuvo el relevista. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...