Ir al contenido principal

8 de marzo Día Internacional de la Mujer

Mujeres campesinas llaman a fortalecer lucha contra la violencia
De cara a la conmemoración éste ocho de marzo del Día Internacional de la Mujer, la Comisión de Mujeres de la Articulación Nacional Campesina (ANC) hizo hoy  un llamado a cambiar el enfoque con que se combatir la violencia contra la mujer.
Las mujeres campesinas manifestaron que no solo se debe fortalecer los mecanismos de orden represivos y de castigo, sino que deben estar acompañados también  de una visión integrar de la violencia y de un  cambio del modelo social que la reproduce.
“La Articulación Nacional Campesina (ANC) a partir del días 6, y hasta el domingo 8 de marzo estará realizando diversas jornadas para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, en las provincias de Azua, Monte Plata, Higuey y Nagua, se llevaran a cabo encuentros y marchas regionales.  Hicieron el llamando a que las organizaciones campesinas del país se sumen a la jornada mundial de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones Campesinas y la Vía Campesina Internacional (CLOC/VC) a la  lucha  por la igualdad entre los géneros a fin de construir sociedades más humanas, justas y sustentable, apuntaron.
Exigieron que existan transversalidad de género en todos los programas establecidos  para combatir la pobreza, que se asuma una agenda política de inclusión de género en la República Dominicana en temas como la Reforma Agraria y el financiamiento agropecuario.  Que se apruebe a la mayor brevedad posible el Proyecto de Ley Orgánica Integral contra la Violencia hacia las Mujeres; y que se defina un presupuesto específico para la implementación de políticas públicas de prevención, sanción y atención a la violencia contra las mujeres y las niñas y adolescentes.
Otras de las medidas que plantearon es la creación de un plan nacional de educación coordinado con las organizaciones de mujeres y feministas contra la violencia de genero intrafamiliar.  También la Comisión de Mujeres de la ANC manifestó su apoyo al llamando de las productoras de café a que se declare este sector agrícola en estado de emergencia por parte del Gobierno Central.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...