Ir al contenido principal

Explican intervención cooperativa Bonao

Pedro Corporán
BONAO.-El Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop) informó ayer que intervino la Cooperativa de Servicios y Producción Múltiple de los empleados de la Falcombridge Dominicana (Coofalcondo) por haber encontrado irregularidades en su manejo.
La información fue ofrecida en rueda de prensa por el presidente del Idecoop, Pedro Corporán, quien explicó que cuando ellos intervienen una cooperativa lo hacen por orden social o financiero y económico.
Precisó que la primera resolución del Idecoop se produjo fruto de una sentencia judicial que ponía en peligro de desintegración a la Coofalcondo, pero no pudieron accionar porque dicha cooperativa tenia apadrinamiento de sectores de poder y políticos.
Corporán indicó que después de la primera notificación, la directiva de Coofalcondo empezó a realizar asambleas sin la aprobación del Idecoop y hasta el momento llevan cinco efectuadas sin contar con la autorización del ente regulador de cooperativas.
Señaló que el Idecoop tomó la decisión por conflictos de gobernabilidad y un cúmulo de irregularidades que tienen que ver con la forma de administrar los fondos, situaciones que vienen presentándose desde hace seis años.
El funcionario dijo que hasta que no hagan una auditoría forense no podrán dar informaciones concretas del estado en que están los indicadores financieros y económicos de Coofalcondo.
Apuntó que pudieron realizar la intervención porque el Idecoop no le informó a ninguna autoridad para hacer ese proceso, ya que cuando lo informaban, siempre eran esperados por “un grupo de fascinerosos” que impedían las acciones.
“Al realizar un inventario sobre el patrimonio general de Coofalcondo, se encontró más de RD$38 millones en efectivo entre bóveda y cajas registradoras, práctica administrativa improcedente e injustificada, incluso si se piensa que era el último día laboral de la semana, cuyas razones investigaremos”, apuntó el presidente del Idecoop. Agregó que garantizarán a la cooperativa la integridad total de su patrimonio, a los socios sus intereses, a los inversionistas de capitales los recursos invertidos en Coofalcondo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...