Ir al contenido principal

ALEX RODRIGUEZ: "Vengo a demostrar que no estoy acabado"

Para muchos existen amplias dudas sobre si Alex Rodriguez podrá resumir su carrera en el béisbol sin el uso de sustancias para mejorar el rendimiento, incluso para el mismo jugador.
“Creo que voy a estar bien, pero ya el tiempo dirá”, afirmó Rodríguez tras presentarse al complejo de ligas menores de los Yankees de Nueva York para su segundo día de entrenamientos primaverales.
El antesalista de ascendencia dominicana, quien admitió haber utilizado sustancias para mejorar el rendimiento de 2010 a 2012, por lo cual cumplió con la suspensión más larga en la historia de la Grandes Ligas, ha reiterado que ya sus “errores” han quedado en el pasado y que su único enfoque es demostrarles a los Yankees que todavía puede ser un pelotero productivo.
“Ahora mismo sólo estoy enfocado en hacer el equipo. Obviamente fue un año difícil, pero estoy muy emocionado de lo que tengo por delante y de esta oportunidad”, dijo. “Va a ser un proceso regresar al terreno de juego, pero para mí lo más importante es ser paciente. Me tardaré tres o cuatro semanas en comenzar a tomarle el ritmo a todo. La paciencia será clave para mí”.
En cuanto a si los Yankees también podrán tener esa misma paciencia con un pelotero que cumplirá 40 años a finales de julio, y quien no sólo fue suspendido toda la campaña pasada sino que también jugó sólo 44 partidos durante el 2013, Rodríguez indicó que eso quedaba en manos del equipo.
“No lo sé. Eso hay que preguntárselo a ellos”, señaló A-Rod. “Sólo sé que llegué aquí temprano a los entrenamientos y que realmente estoy trabajando duro para hacer el equipo. Y si hago el equipo, espero ser un bateador diestro productivo”.
Este martes, Rodríguez también tuvo la oportunidad de finalmente conocer en persona a quien será su rival para la posición de titular en la antesala, Chase Headley.
“Me dio mucho gusto conocerlo en persona. Es una excelente adición a nuestro equipo”, afirmó.
A-Rod pasó aproximadamente dos horas entrenando en las instalaciones de ligas menores de los Yankees, donde también tuvo la oportunidad de conocer al nuevo coach de infield y de tercera base, el puertorriqueño Joe Espada, y al jardinero y suplente en primera base, Garrett Jones.
Rodríguez se había comunicado anteriormente por vía telefónica con Headley, pero nunca habían tenido la oportunidad de hablar en persona.
Headley, Jones, el nuevo campocorto Didi Gregorius, el jardinero Chris Young y Rodríguez tomaron parte de varias rutinas de calistenia y entrenamiento en el terreno, corrieron juntos en los jardines y participaron de una sesión de bateo. A-Rod tomó 35 swings y conectó cinco cuadrangulares.
“Fue divertido participar de la práctica de bateo con peloteros más jóvenes, que están hambrientos y tenían un montón de preguntas, en su mayoría sobre bateo y cómo abordar lanzamientos”, dijo A-Rod. “Fue muy bueno estar con ellos”.
Los Yankees adquirieron a Headley de los Padres de San Diego mediante un canje en julio del año pasado y luego lo firmaron a un contrato de cuatro años y $52 millones en la temporada baja bajo la presunción de que sería su tercera base a tiempo completo.
No obstante, aunque Rodríguez ha reiterado que su enfoque está sólo en hacer el equipo, independientemente de cuál sea su rol, no descartó su interés en ser titular en la antesala, afirmando que es una parte integral de su espíritu como competidor.
“He tenido esa mentalidad de demostrarme ante los demás desde los 18 años. Me encanta competir”, concluyó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...