Ir al contenido principal

Acroarte reconocerá CRONISTAS

La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) reconocerá este año con el premio al Mérito Periodístico a los comunicadores Carmen Luz Beato y Jorge Ramos, editor de ¡Alegría!, de la sede nacional, y a Susana Veras, Fernando Campos y Leonel Peña, de las filiales de Santiago, Nueva York y la Florida.
El periodista José Antonio Aybar, presidente de Acroarte, destacó que en esta selección primó el reconocimiento al apego ético y responsable que ha mostrado cada uno de los escogidos en el ejercicio periodístico.
“El Comité Ejecutivo que nos honramos presidir tomó en consideración los valores éticos de nuestros reconocidos y su dedicación al gremio, al que han dedicado parte de su vida profesional y personal. Valoramos sus aportes al desarrollo de la crónica de arte, por lo que invitamos a la membresía de Acroarte a que el próximo 24 de febrero celebremos junto a estos compañeros como la gran familia que somos”.
 Luz del Carmen Beato. Carmen Luz nació en la provincia La Altagracia, un 14 de diciembre. Ingresó a Acroarte en 1995. Inició sus pasos en el periodismo en 1974, laborando en Teleinde, canal 13, donde cubrió el área política y las sociales, mientras cursaba sus estudios en el Instituto Dominicano de Periodismo. Ha laborado en los más importantes medios de comunicación del país.
Produce y conduce su espacio radial “Por Dentro”, que acaba de cumplir 15 años de transmisión ininterrumpida.
Jorge Ramos. A los 18 años de edad, en 1977, comienza a escribir su primera columna en el periódico El Nacional titulada “Once metros en acción”, gracias a su entonces propietario el doctor Rafael Molina Morillo.
En 1981 inicia estudios de Comunicación Social en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Durante ocho años, desde 1990 hasta 1998, Jorge Ramos escribe en la revista “Galería” del periódico El Nacional la columna “Radiomanía”.
En 1998 ingresa al periódico HOY como redactor de espectáculos, y desde el 2008 es el editor de la sección “Alegría” del mismo diario, donde va a cumplir 17 años de labor ininterrumpida.
Juana Susana Quezada Veras. Susana Veras nació en La Vega, en la comunidad Carrera de Palmas, Pie de Santo Cerro. Realizó sus estudios primarios y secundarios en el colegio Nuestra Señora de Las Mercedes en el Santo Cerro y luego estudió las carreras Comunicación Social en la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) y Administración Hotelera en la Universidad Pedro Henríquez Ureña (UNPHU). Su trabajo en los medios inició en Radio La Vega en el 1988 junto al fallecido locutor Mario Peña Batista en el programa El Desayuno del Capitán Camarero.
Desde hace 20 años labora para los periódicos Hoy y El Nacional para sus secciones sociales y espectáculos.
Leonel Peña. Nació en La Romana. Se inició en las comunicaciones en el año 1982 en su ciudad natal, a través de la primera FM, (Guia 97.9) de dicha ciudad, donde producía un programa de Arte y luego editó su propio periódico local.
Estudió Licenciatura en Ciencia de la Comunicación en la Universidad Central del Este y Locución en la Escuela Nacional de Otto Rivera.
A lo largo de s estos casi 30 años en los medios dominicanos en la ciudad de Miami, ha entrevistado a grandes celebridades en el mundo político, del arte y el deporte.
Fernando Campos. Emigró a Estados Unidos en 1945. A los 17 años se inició en el periodismo como director de la revista Radio Cinema, de Nueva York. Unos años más tarde su hermano Rafael Campos lo invitó a vivir con él por un tiempo en Hollywood, donde se convirtió en corresponsal del semanario El Redondel, de México, y la revista Cinema, de Cuba.
En 1977 Fernando adquirió la revista Canales, de la cual fue su director durante 25 años, convirtiéndola en la base y sostén de la ACE, que actualmente conmemora 48 años de actividad continua sin interrupción.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...