Ir al contenido principal

Abuso de poder por parte del IDECOOP al intervenir la Cooperativa Coofalcondo en Bonao

Guibby de la Cruz
Bonao.-Cuando la mañana del sábado 31 de enero, a las 9:30 a.m. se abrieron al público las puertas de la Cooperativa Coofalcondo, centenares de socios ocuparon masivamente el área de cajas y retiraban parte o la totalidad de sus ahorros, luego que el día anterior, el señor Pedro Corporan, junto a más de 8 decenas de personas, incluyendo uniformados policiales y militares, tomara de manera violenta y sin orden judicial ninguna, las instalaciones de Coofalcondo.

El público en sentido general entro a Coofalcondo no solo a retirar ahorros, sino a condenar la forma directa y violenta como fue asaltada la cooperativa.  

Las operaciones se aperturaron,  no obstante, algunos empleados de Idecoop, pedían refuerzos policiales, más sin embargo un oficial de la dotación de Bonao manifestó que el  garantizaba el orden, posteriormente llegaron militares de la Marina, peso solo lucían que era para meter miedo.

La confianza en la Coofalcondo se evidencio en que los socios no retiraban la totalidad de sus ahorros, pues están seguros de la solvencia económica de la Coofalcondo, pero decían temer que la turba de Idecoop se llevara los dineros de la bóveda. Así también, algunos socios fueron a saldar o abonar deudas, o compraban a créditos y algunos pagaban en efectivos.  Es más, varios socios ignoraban lo realizado por Idecoop o  minimizaban el hecho.

De su parte, los directivos de Coofalcondo, están elaborando un memorial a fin de iniciar acciones de tipos legales, pues más de siete sentencias dictadas por tribunales de la Republica han dado ganancia de causa a Coofalcondo ante las agresiones y amenazas del Idecoop, es más la leyes que regulan el cooperativismo en el país, explican de manera clara y precisa en cuales ocasiones se hace una intervención a una entidad del género.  Y una sentencia con carácter de la cosa definitivamente juzgada, prohíbe la intervención de Idecoop en Coofalcondo, salvo una ordenanza autorizada por un Juez.
En esta ocasión, Pedro Corporan y sus acompañantes, carecían de documentos algunos para avalar su accionar, salvo la fuerza que da la violencia organizada, (militares, policías y civiles), exhibiendo armas de fuegos largas y cortas.  Fue muy oportuna la presencia de socios y autoridades gubernamentales respaldando a Coofalcondo y la propia Policía Nacional, la de Bonao,  aparentaba, estar protegiendo a la cooperativa y no los intereses personales de Pedro Corporan.

Nicolás Restituyo, gobernador provincial de Monseñor Nouel y el Diputado José Antonio Fabián Belitre, recibían aplausos de los socios por enfrentar con mucho valor a Corporan y sus subalternos.

Los heridos, ni los mencionan las reseñas periodísticas, pero al menos hubo tres, todos de Coofalcondo.  
 Existe un clamor en la casi totalidad de la sociedad bonaenses, que en nuestro país no existe un estado de derecho, sino la ley del más fuerte, no se observó la presencia del procurador Fiscal de Monseñor Nouel, frente al estado de violencia ocurrido allí,  muchos opinamos, que en nuestra sociedad de hoy  solo existe un Poder del Estado, y es el Ejecutivo.

Tal como escribiera Juan Bosch, cuando la Junta Electoral declaro ganadores a legisladores que perdieron sus candidaturas en algunas provincias para adjudicársela al partido de Balaguer en las elecciones generales del año 1978,  “Es uno y no Tres el Poder del Estado” . Y más aún, que el Presidente Danilo Medina no asume posiciones gubernamentales frente a barbaridades ilegítimas de algunos de sus funcionarios.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...