Ir al contenido principal

Nueva York propone prohibir los carruajes de caballos en la ciudad

 Nueva York propuso hoy oficialmente prohibir los carruajes de caballos en la ciudad, incluidos los que operan desde hace décadas en Central Park, una medida que se ha encontrado con una feroz oposición. La legislación, que cumpliría una promesa electoral del alcalde Bill de Blasio, fue presentada por los concejales Daniel Dromm e Ydanis Rodríguez ante el Concejo municipal, que la debe votar en los próximos meses.

La propuesta, según los detalles dados a conocer, prevé eliminar todos los carruajes para mediados de 2016, mientras que la ciudad facilitaría a las alrededor de 300 personas que perderían su empleo alternativas laborales, entre ellas, facilidades para hacerse con una licencia de taxi.
El Concejo municipal está muy dividido, por lo que por ahora es difícil saber si la prohibición será aprobada finalmente. Lo que está claro es que la idea ha dividido a la ciudad, como demostraron las dos manifestaciones que se llevaron a cabo este lunes, una en favor de la medida y otra en contra.
NYClass, una de las organizaciones que más ha presionado para que la prohibición salga adelante, se concentró junto a otras asociaciones defensoras de los animales ante el Ayuntamiento para apoyar al alcalde. Según NYClass, las condiciones en las que viven los 220 caballos que tiran de carruajes en la ciudad son “miserables”, con turnos de nueve horas al día, siete días a la semana, tirando de pesados vehículos sobre el asfalto y respirando los humos del tráfico.
Además, se enfrentan a los peligros que plantea el denso tráfico de Manhattan y son víctimas habituales de accidentes. NYClass asegura que en los últimos años se han registrado al menos una treintena de incidentes con los carruajes y defiende además la necesidad de terminar con una industria que, a pesar de estar regulada, opera únicamente con pagos en efectivo que no siempre se declaran y que en ocasiones superan las tarifas permitidas, según este grupo.
En el otro bando, los defensores de los carruajes, que también se manifestaron este lunes, argumentan que los caballos no sufren más que en otras situaciones y que eliminar esta industria supone un atentado contra una gran tradición de la ciudad y una de las actividades favoritas de los turistas que la visitan.
Además, aseguran que detrás de la prohibición hay intereses inmobiliarios por parte de promotores que quieren construir en el lugar donde actualmente se encuentran los establos en los que se alojan los animales. La campaña en favor de la continuidad de los caballos en Central Park, en la que han participado rostros conocidos como el actor Liam Neeson, cuenta desde hace meses con el apoyo de tabloides locales como el Daily News y, desde hoy, también con el del prestigioso The New York Times. 
En un editorial, el periódico abogó por dar marcha atrás y permitir que los carruajes sigan recorriendo el parque y las calles de Manhattan. Entre sus argumentos, el Times señala la pérdida de empleos, las dudas sobre el futuro de los establos y se pregunta si la medida responde a la campaña publicitaria de 1 millón de dólares con la que NYClass atacó al principal rival de De Blasio en las primarias para la Alcaldía.
El diario, que define la propuesta legislativa de “sinsentido”, se pregunta además por qué la norma que defienden los grupos de defensa de los animales no afecta por ejemplo al uso de caballos por parte de la Policía. A las críticas a la propuesta también se sumaron en las últimas horas los sindicatos que agrupan a los taxistas, que no ven con buenos ojos la idea de dar licencias de taxi a los trabajadores afectados por la prohibición. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...