Ir al contenido principal

Hoy se cumple un año del asesinato de Claudio Nasco

Este sábado se cumple un año del asesinato de Claudio Nasco, quien era el presentador de la emisión estelar del noticiero de NCDN, canal 37.

Su luz fue apagada el 13 de diciembre del pasado año. Por el caso guardan prisión preventiva, Óscar Pérez (Yandel),  Manuel Estévez Ponciano (Macuto) y Joel Rafael Miliano Rodríguez (Pateo).

Una jueza del Séptimo Juzgado de la Instrucción ordenó juicio de fondo para los acusados del asesinato del presentador de noticias y maestro de ceremonias. Tras un reenvío, la próxima audiencia está pautada para este miércoles 16 de este mes.

Claudio Ilian Nasco nació el 17 junio de 1976 en Cárdenas, Cuba. Desde pequeño dio muestra de su versatilidad y talento, cualidades que años después lo llevaron a ganarse el cariño y respeto de quienes lo trataron en las diferentes facetas que desempeñó.
Aspiraba a ser sacerdote, y sus estudios de filosofía lo trajeron a la República Dominicana, donde permanece por un tiempo en el Seminario de los Salesianos, en Jarabacoa.

En 1999, tras una prueba, inicia su labor en esta planta televisiva CDN, canal 37, convirtiéndose en una de sus principales figuras, pues con su alegría, y esa luz que siempre iluminaba su rostro, logró ganarse la simpatía del público, y de sus compañeros.

Manejaba diferentes temas: social, económico, religioso, científico o político. Se marchó de CDN en el año 2005, pero como buen hijo, ante una llamada de la productora y directora de esta NCDN, Nuria Piera, decide retornar y se convierte en parte esencial de este nuevo proyecto.

En NCDN retoma con nuevas energías un camino ya conocido.Este paso lo lleva hacer figura estelar de importantes coberturas, entre éstas, la elección de papa Francisco.

Cumplida con éxito su labor en Roma, pasa a cubrir en Venezuela las elecciones presidenciales donde Nicolás Maduro resultó electo.

Con más de 57 mil seguidores en Twitter, Claudio Nasco mantenía informado a sus admiradores. Había logrado enviar 58,692 tuits informado sobre diversos acontecimientos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...