Ir al contenido principal

Fallece empresario José Armando Bermúdez

En Santiago falleció la tarde de este miércoles, a la edad de 86 años, el conocido empresario santiaguero José Armando Bermúdez Pippa (Poppy) mientras se encontraba en su residencia del exclusivo sector Cerros de Gurabo, de esta ciudad.  El fallecimiento de Poppy Bermúdez se produjo cerca de las 2:00, de acuerdo a una fuente relacionada con sus familiares.
El conocido empresario, ícono de la firma licorera J. Armando Bermúdez, Cervecería Vegana y de otras empresas formadas por sus familiares, tenía varios años aquejado de problemas de salud, por cuya razón en ocasiones tuvo que ser internado en clínicas tanto del país como del extranjero.
A nivel de medios de comunicaciones masivos fue el fundador-propietario de Color Visión, que originalmente comenzó sus operaciones en esta ciudad y pocos años después fue trasladada a Santo Domingo, así como el Canal 25, del sistema de cable que está establecido en Santiago.
Todavía a media tarde de hoy sus restos eran mantenidos en la residencia donde vivió por muchos años, desde donde será trasladado para practicarle una autopsia.
Poppy Bermúdez nació en Buenos Aires, Argentina, el 11 de diciembre de 1928, hijo de la señora Pastora Luisa Pippa Calderón, de nacionalidad Argentina, y del dominicano Aquiles Bermúdez Ramos, trasladándose y viviendo en Santiago de los Caballeros desde sus primeros meses de vida.
Desde niño y muy joven se integró en las labores de las empresas de la familia Bermúdez, pasando por diferentes posiciones de las mismas hasta llegar a la administración de la J. Armando Bermúdez y la Destilería del Yaque, puesto que desempeño durante 23 años.
Estuvo casado con la señora Elba Madera de Bermúdez, con quien procreó 5 hijos: Elba Josefina Bermúdez de Bobadilla, José Armando Bermúdez Madera, Julia Aurora Bermúdez de Reid, Ana Estela Bermúdez de Lama y Domingo Octavio Bermúdez Madera.
Siempre mostró gran interés por la educación de la juventud y por las relaciones del país con el exterior, fomentando y patrocinando todo tipo de actividades culturales, educativas y deportivas, de desarrollo de la comunidad, de promoción turística, de fomento de las comunicaciones y de la transportación.
Como fundador de la Asociación para el desarrollo de Santiago, participó en el nacimiento de entidades financieras para el desarrollo, como las Asociaciones de Ahorro y Préstamos, el Banco Popular Dominicano y la Financiera Dominicana.
Fue promotor de la educación; escogió y adquirió los terrenos para el Instituto Superior de Agricultura (hoy Universidad ISA), así como su participación, de manera activa y efectiva, en la promoción de la hoy Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...