Ir al contenido principal

Dominicano Nelson Cruz firma millonario acuerdo con los Marineros

El toletero dominicano Nelson Cruz llegó este lunes a un acuerdo multimillonario de varios años con los Marineros de Seattle en las Grandes Ligas de béisbol, informaron fuentes periodística.  
De acuerdo con ESPN y el diario dominicano El Caribe, Cruz pactó con los Marineros por cuatro años y 57 millones de dólares, además de un bono por firmar de un millón.
Los Marineros habían fichado al mejor agente libre en diciembre pasado cuando firmaron al también quisqueyano Robinson Canó, quien dejó entonces a los Yankees de Nueva York por 10 años y 240 millones de dólares.
Cruz pasó la temporada 2014 con los Orioles de Baltimore, después de firmar un contrato de un año en febrero pasado a raíz de su suspensión de 50 partidos que surgió del escándalo de dopaje de Biogénesis en agosto de 2013.
El toletero, de 34 años, ayudó a los Orioles al título de la Liga Americana en el 2014.
Cruz encabezó las Grandes Ligas con 40 jonrones y terminó tercero en la Liga Americana con un récord personal de 108 impulsadas con un promedio de .271 en 159 juegos.
El dominicano pasó ocho temporadas con Texas, 2006-13 y una pequeña estadía de ocho encuentros con los Cerveceros de Milwaukee en el 2005.
Cruz acumula históricamente 197 jonrones con 597 empujadas, un promedio de .268 y un porcentaje de slugging de .501 en 963 encuentros.
Un tres veces All-Star, incluido el año pasado, Cruz fue también MVP (Jugador Más Valioso) de la Serie de Campeonato en la Liga Americana en el 2011 con los Rangers, cuando conectó seis jonrones y remolcó 13 carreras en una serie de seis juegos frente a los Tigres de Detroit.
En Pittsburgh, los Piratas señalaron que adquirieron al cubano-estadounidense Sean Rodríguez, quien había sido puesto en la lista de asignados de los Rays de Tampa Bay.   Rodríguez fue puesto en la lista de ‘waivers’ por los ‘Rayos’ cuando el club firmó al relevista colombiano Ernesto Freire, quien estuvo parte de la temporada anterior con los Bucaneros.
De 29 años, Rodríguez bateó para .228 con 40 jonrones y 172 empujadas como reserva en los últimas cinco temporadas con los Rays.   En el 2014, Rodríguez bateó sólo .211, su promedio más bajo durante su estadía en Tampa Bay, pero impuso marcas personales con 12 jonrones y 41 carreras remolcadas en 96 juegos.
Un jugador versátil, Rodríguez comenzó 14 partidos en la primera y la segunda base la temporada anterior, mientras que también jugó 12 partidos en el jardín izquierdo y siete en la tercera base. También puede jugar el campo corto.
Rodríguez hizo su debut en las Mayores con los Angelinos de Los Angeles de Anaheim en 2008 y posee un promedio de por vida de .225 con 84 dobles, 45 bambinazos y 186 impulsadas en 624 juegos para el conjunto californiano (2008-09) y Tampa Bay (2010-14).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...