Ir al contenido principal

La regalía arranca el 5 de diciembre


El Gobierno escogió otra vez el 5 de diciembre para comenzar a pagar el sueldo número 13 a los empleados públicos y a los pensionados del Gobierno Central, civiles y militares, y de instituciones descentralizadas.Para la ocasión, el Gobierno proyecta erogar unos RD$9,900 millones, alrededor de RD$400 millones más que en el 2013, año cuando la llamada regalía pascual o doble sueldo comenzó a ser pagada el día, para entonces jueves. En esta ocasión el inicio del pago será viernes.

El inicio adelantado del pago del sueldo 13 el año pasado fue con el propósito del Gobierno contribuir a dinamizar la economía, que había estado frenada durante toda la mitad del 2013.

Una costumbre

Ahora parece que se trata de la continuación de una costumbre de la Administración del presidente Danilo Medina. Unos 600 mil empleados activos y pensionados se estima que recibirán el pago navideño, recursos con una alta vocación de consumo, por lo que el comercio lo espera como símbolo del período navideño y como instrumento de dinamismo comercial.

Ayer el tesorero nacional, Alberto Perdomo, anunció que a partir del 5 de diciembre el Gobierno iniciará el pago del sueldo 13 a los servidores públicos, por un monto global de RD$9,900 millones.

Por lo regular, la “señal” del Gobierno Central es imitada por los municipios o ayuntamientos, empresas públicas e instituciones estatales con autonomía presupuestaria. El sector privado inicia los pagos del sueldo 13 una o dos semanas después que el Gobierno.

Entre el sector público y el privado ponen a circular en diciembre, por concepto de regalía y bonificaciones, alrededor de RD$50,000 millones, con lo que convierten al último mes del año en el período de mayor circulación de dinero. Usualmente, la cartera de préstamos de los bancos crece al doble o triple de su media de crecimiento en los meses anteriores.

El Tesorero Nacional, Alberto Perdomo Piña, al ser entrevistado ayer en el programa “AN 7 Al Amanecer”, que se trasmite por Antena Latina 7, dijo que la partida presupuestaria para el sueldo 13 o regalía pascual está programada desde el mes de julio, y que los primeros en recibirla son los pensionados. El departamento de relaciones públicas de la Tesorería Nacional ofreció una versión, por escrito, de las declaraciones del funcionario.  El dinero de la regalía se consume en general en ropas, bebidas y alimentos propios de la época, compra de electrodoméstico, pinturas para el hogar, pago de deudas, reparación de vehículos y, en caso de sueldos elevados, para inicial de apartamentos y vehículos.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...