Ir al contenido principal

Fanaticos no asisten al play por mala calidad de peloteros

Ni el Escogido ni el Licey han podido llenar a capacidad el Estadio Quisqueya en lo que va de temporada invernal dominicana
 Boletas y comida cara, parqueos incómodos y poca seguridad son algunas de las razones que alegan los fanáticos de los Tigres del Licey y Leones del Escogido para no asistir a los partidos del Estadio Quisqueya esta temporada.

En la joven campaña 2014-15, se ha visto una disminución en la presencia de fanáticos en el parque de la capital, donde compiten los eternos rivales y los actuales campeones y subcampeones nacionales.
 Las opiniones de los fanáticos son tomadas de cuentas de Twitter en las que los seguidores del béisbol se desahogaron sobre el tema.
“El Quisqueya hay que dejárselo vacío, los atropellos al fanático, precio excesivos en boletas y demás, hasta el parqueo”, dijo Clara Núñez.
También otros cuestionaban la calidad de los peloteros puestos a jugar por los conjuntos capitaleños, que actualmente ocupan los dos últimos lugares en la tabla de posiciones del campeonato local.
“Peloteritos, precios altísimos, atropellos al fanático, inseguridad, esos son los factores a mi entender”, señaló Eduardo Coats, quien se identificó como fanático de los Leones del Escogido, equipo que ha ganado tres de las últimas cinco coronas del patio.
De igual manera, cuestionaron las diferencias de precios para los llamados partidos “premium”.
“La familia promedio de cuatro miembros no puede costear un AC vs TL /AC vs LE. Ccombustible, entradas y comestibles quiebran a cualquiera”, opinó José Leonel Rosario.
“No es posible gastar tanto para ver peloteritos en este primer mes y medio la entrada a juego de estelares motivará más”, agregó.
Otros se inclinaron a cuestionar que las figuras seguidas en el pasado reciente ya no ven acción en el patio.
“Lo que pasa es ya no están los Luis Polonia, Mendy López, Miguel Tejada, Ronny Belliard, José Lima, etc. No hay calidad”, sostuvo Domingo Consuegra.
De acuerdo a la encuesta Gallup-Hoy, Tigres del Licey, Aguilas Cibaeñas y Leones del Escogido son los tres equipos que más fanáticos tienen en la pelota invernal dominicana. Sin embargo, ninguno de los partidos que han celebrado entre estos conjuntos en la actual campaña han podido abarrotar el Estadio Quisqueya, que actualmente tiene capacidad para 11,200 fanáticos.
“Prefiero quedarme en el colmado del vecino, gasto mucho menos, no cojo lucha”, escribió Roger Corniel. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...