Ir al contenido principal

Steffany Constanza presenta credenciales con “Cría Cuervos” Letras y Arreglos de Ramón Orlando

El exitoso maestro Ramón Orlando Valoy dice, Con Steffany Constanza comienza una nueva etapa del Merengue.            
 Johnny Ventura, Fernando Villalona, Wilfrido Vargas, Rubby Pérez, Jefrey, Silvio Mora, Sergio Vargas, Kinito Méndez, Pochy Familia, Mozar La Para, quienes han compartido escenario con Steffany Constanza además de presentadores y periodistas que reconocen su calidad y carisma dicen que tiene todo lo necesario para triunfar, le desean suerte, éxitos y le aconsejan paciencia, prepararse, prudencia, humildad y mantenerse positiva y con fe. 

Steffany Constanza La joven de 16 años con una magnifica y potente voz llamo la atención de músicos, artistas, Periodistas, presentadores y programadores de radio al escucharla y verla actuar en los MegaMerengue, patronales y en Una sonrisa para los turistas de donde se dio a conocer. 
 La novel talento es estudiante de término del bachillerato en su ciudad Constanza, de formación cristiana, Steffany Constanza creció escuchando y cantando baladas, Rock y música cristiana en los coros de la iglesia, colegio y veladas.           

Durante la presentación de la plataforma Una Sonrisa para los turistas del Ministerio de Turismo en Constanza, Steffany subió como establece la plataforma de darle la oportunidad a los nuevos talentos de calidad en cada ciudad, canto en ingles impactando al publico y a los productores, artistas y presentadores del evento, su presentación fue sensacional por lo que se hablo con el maestro Ramón Orlando para que la escuchara el cual la califico como un talento de alta calidad. 
      
Tres meses después de escuchar cientos de temas, Ramón Orlando decidió que la composición de salidas fuera este que hoy llega a la radio, un merengue moderno, joven, revolucionario, con colores y matices que sitúan el merengue en un nuevo camino, en una nueva etapa la cual el Maestro cataloga que con la voz, estilo y el sonido de este merengue que evoluciona en el carisma Steffany Constanza comenzó una nueva era para la música más alegre del mundo nuestro merengue.      

Con este tema de Steffany Constanza “Cría Cuervos” La Radio y el publico tienen aquí un producto de alta calidad, bien hecho, sensacional, evolutivo y que tiene todo lo necesario para ser un exitazo dijo el principal productor de música popular El Líder Mundial.     

El tema “Cría Cuervos” es una idea con letras y arreglo de uno de los más importantes cantantes, productor, compositor y Arreglista de la música latina del mundo el maestro Ramón Orlando Valoy.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...