Ir al contenido principal

JCE dice hay problemas en montaje de las elecciones

La Junta Central Electoral (JCE) no podrá hacer el montaje de las elecciones el próximo año, sino que tendría que posponerlo para el 2016, porque no hay una partida en el Presupuesto para esos fines.
Durante la sesión de este miércoles, el pleno recibió un informe de la Dirección Financiera de la institución, el cual señala que la asignación para la JCE en el2015 es de 3,150 millones, 895 mil pesos, el mismo que fue aprobado en los últimos dos periodos presupuestarios. En adición tiene consignado para los partidos políticos 805 millones 43 mil 460 pesos.
En un documento de prensa, el organismo electoral indica que no podrá cumplir con las atribuciones puestas a su cargo, ya que solo por concepto de gastos fijos administrativos tendría que erogar mil511 millones 319 mil997 pesos, más de 2 mil400 millones que se gastan al año para el personal y las nóminas, sin incluir la adquisición de materiales y equipos,compromisos conproveedores y los gastos operativos.
Externa su preocupación por que las personas que redactaron el proyecto de presupuesto “olvidaronque el 2015 es un año que está definidopor ley como preelectoraly no hay una sola partida consignada en el presupuesto correspondiente a esta inversiónen la democracia”.
“La JCE no podría ejecutar ninguna acción de los preparativos electorales en el próximo añosino que tendría que posponerlos para el año 2016. Tampoco fue asignada partidas presupuestarias para la implementaciónde la nueva ley de partidos políticosen curso en el Congreso Nacional lo que de por si descarta desde ya la posibilidad de que si esa ley fuera aprobada, pueda ser ejecutada”, señala.
Agrega, Además, que no hay consignado recursos para contribuir con los gastos relativos a la auditoría dispuesta por la sentencia168-13 y de la ley 169-14, entre otras.
Ante esta situación, el pleno de la JCE acordó remitir una comunicación a la Presidencia de la República y al Congreso para recordarle que en el 2016 hay elecciones y los preparativos para el inicio de las mismas deben comenzar con antelación, ya que se trata del proceso electoral más complejo que se llevará a cabo en el país en las últimas dos décadas.
 Reconocimiento de los partidos
Por otra parte,el plano de la JCE conoció el informe de su Presidente, Roberto Rosario, en el que anuncia que han estado trabajando para el reconocimiento de nuevos partidosen el curso del presente mes.
Precisa que hasta la fecha han solicitado Alianza País, Movimiento Primero la Genta, Movimiento Rebelde, Partido Verde de la Unidad Democrática, PartidoSalvación Nacional, Partido Socialista Cristiano, Partido de la Esperanza Nacional y los Movimientos de Conciliación Nacionaly Acción Política Comunitaria.
Crean Colegios Electorales
Por otro lado, el plenodispuso la creación de 123 colegios electorales en los municipios de los Bajos de Haina, Distrito Nacional , Los Alcarrizos, Nagua, Pueblo Viejo, Quisqueya, Sabana Yegua, San José de Ocoa, Santo Domingo Este, Villa Hermosa, de la Romana y Villa Jaragua.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...