Ir al contenido principal

Evo Morales ganador oficial elecciones en Bolivia

El presidente de Bolivia, Evo Morales, amaneció hoy como vencedor oficioso de las elecciones generales en su país y la oposición dio por hecha su derrota, a pesar de que los únicos datos que avalan su triunfo son los sondeos a pie de urna debido a un amplio retraso del recuento oficial.
Morales, en una rueda de prensa, no sólo dio por sentado que ganó los comicios celebrados ayer, domingo, sino que consideró que su partido, el Movimiento al Socialismo (MAS) dio “un mazazo” al lograr dos tercios de la Asamblea Legislativa, lo que le permitirá gobernar cómodamente sin necesidad de acuerdos con la oposición.
“El mazazo se resume en los dos tercios”, afirmó el mandatario, al que los datos de las encuestas a pie de urna y por recuento rápido difundidas el domingo por los medios le dan en torno al 60 % de los votos y con ellos la Presidencia de Bolivia en el periodo 2015-2020.   Si el partido oficialista controla los dos tercios del Congreso, como ha ocurrido desde el años 2009, Morales podrá encarar sin problemas nuevas reformas legales y también realizar cambios en la propia Constitución.
Durante la campaña la oposición ha expresado su temor de que si el MAS consigue los dos tercios pueda aprobar una ley de reforma parcial de la Carta Magna e impulsar un referendo sobre la reelección indefinida, algo que el Gobierno niega que esté en sus planes.
Según los sondeos, Morales habría ganado en ocho de las nueve regiones bolivianas, al haber perdido en el departamento amazónico de Beni frente a Unidad Demócrata, el partido de su contrincante más inmediato, el empresario conservador Samuel Doria Medina, a quien los sondeos dan a nivel nacional en torno al 25 % de los votos.
Por regiones, la mayor sorpresa fue la victoria del oficialismo en la próspera región oriental de Santa Cruz de la Sierra, tradicionalmente opositora y que fuera, años atrás, un bastión del movimiento autonomista.
También la oposición y la prensa boliviana han dado por válidas las cifras de los muestreos elaborados por las empresas Ipsos y Equipos Mori.
Mientras, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia atribuyó la tardanza en el escrutinio a supuestas amenazas de piratas informáticos y a problemas de logística.
En unas declaraciones a Efe, el vocal del TSE Ramiro Paredes achacó este lunes a esas dos razones el inusitado retraso, que impidió al órgano electoral anunciar a medianoche del domingo, como estaba programado, los resultados del escrutinio al 70 %.   Paredes aseguró que algunos de los vocales del órgano electoral recibieron en sus teléfonos celulares “anuncios anónimos” de que el sistema informático de transmisión del TSE sufriría sabotajes.
Esta amenaza, agregó, no podía ser pasada por alto, lo que obligó a las autoridades a redoblar las acciones de seguridad.   La autoridad electoral también explicó que hubo un retraso en el trabajo de los notarios y los jurados ciudadanos que trabajaron en el proceso, “lo cual tuvo un efecto dominó en todas las actividades posteriores”.
La legislación electoral boliviana otorga a los tribunales departamentales hasta siete días para que transmitan sus informes al TSE, que tiene otros cinco días más como plazo para dar a conocer los datos finales de manera oficial, recordó Paredes.   Una vez preparado ante posibles ataques de piratas informáticos, el TSE tiene previsto continuar trabajando en el escrutinio oficial con la intención de dar nuevos datos de recuento este mismo lunes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...