Ir al contenido principal

En Sosua tres días de duelo por muerte de pelotero

Las autoridades municipales de Sosúa resolutaron hoy declarar tres días de duelo por la muerte trágica del pelotero de Grandes Ligas; Oscar Taveras y su novia Ydelia Yamelis Arvelo quienes perecieron al volcarse el automóvil marca Chevrolet Camaro de color rojo del 2014 donde viajaban anoche desde Cabarete hacia Sosúa.

Esta resolución fue aprobada de manera unánime por el Consejo Edilicio de Sosúa, luego de que la alcaldesa municipal Ilana Neumann hiciera la propuesta y con voz entrecortada refirió: “El dolor embarga a Sosúa por el fallecimiento de nuestro orgullo en las Grandes Ligas; Oscar Taveras…No hay palabras para describir esta irreparable pérdida para nuestro pueblo y el país...Debemos recordarlo como lo que fue un muchacho alegre y lleno de amor…! Que descanse en paz!”.

Según informaron familiares y amigos del toletero zurdo de los Cardenales de San Luis en las Grandes Ligas y las Águilas Cibaeñas en el beisbol dominicano, fallecido la noche del domingo en un accidente de tránsito, serán expuesto mañana martes 28  de octubre a partir de las 10:00 de la mañana en la Funeraria Blas-Blas en Sosúa ya que a su cadáver se le hará una autopsia en el Instituto de Ciencias Forenses (INACIF) de Santiago, para determinar las causas reales de su muerte por anuencia de su equipo y de sus familiares, por lo que será sepultado en horas de la tarde del martes en el cementerio de su nativa ciudad ubicada en la parte este de Puerto Plata.

En tanto que al mediodía de este lunes, en el barrio Calat de Moca, se efectúa el funeral de la novia de Oscar Taveras; Ydelia Yamelis Arvelo quien también pereció en un trágico accidente de tránsito ocurrido a las 7:40 minutos de la noche del domingo en el tramo carretero Cabarete-Sosúa, cuando el moderno auto en que viajaba la pareja se deslizó frente a la entrada del Hotel Coconut Palms ya que la vía estaba mojada producto de los fuertes aguaceros registrados e impactó un árbol de mango a orillas de la carretera.

Luego de conocerse esta trágica noticia, el Comisionado de las Grandes Ligas, la gerencia de los Cardenales de San Luis, la directiva de las Águilas Cibaeñas y hasta peloteros profesionales de la República Dominicana y Estados Unidos han emitido notas de pesar a través de las redes sociales lamentando este hecho trágico que han enlutado el béisbol.

Mientras que muchos fanáticos de las Águilas Cibaeñas han optado por tener en sus vehículos una banderilla de color negro en señal de luto, en tanto que decenas de reporteros de los medios nacionales han viajado hasta Sosúa para cubrir las incidencias de la inesperada muerte de uno de los principales prospectos de las Grandes Ligas quien era nativo de ese municipio perteneciente a la provincia de Puerto Plata. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...