Ir al contenido principal

Seguirán con chequeo exhaustivos a pasajeros por aeropuertos NY, NJ y todo EEUU

Nueva York.- Con el apresamiento de la bailarina dominicana, con un kilo de cocaína a su arribo al aeropuerto John F. Kennedy procedente desde República Dominicana, el pasado día nueve de este mes y divulgado el pasado fin de semana en el portal (cbp.gov) oficial del Departamento de Aduanas de Estados Unidos (CBP), una fuente de esa entidad que pidió reserva de su identidad, afirmó que los chequeos exhaustivos seguirán a los pasajeros que entren por los aeropuertos de Nueva York, Nueva Jersey y todo los Estados Unidos.
La droga le fue descubierta, a la ex paraje del artista urbano Don Miguelo, en el bolso de su computadora. La misma pesó 3,3 libras aproximadamente y tiene un valor en la calle de más de 55 mil dólares, equivalente a 2 millones 392 mil pesos dominicanos).
El caso trae a recordación el apresamiento de la cantante dominicana Martha Heredia, ganadora del concurso Latin American Idol 2009, cuando fue detenida en febrero 2013 en el aeropuerto Las Américas en República Dominicana al intentar abordar un avión hacia Estados Unidos con 1,3 kilogramo de heroína dentro de los tacones de tres pares de zapatillas que portaba en su equipaje.
“Con el apresamiento de Ortega Tejada se demuestra la vigilancia de nuestros oficiales de CBP, y su excelencia en la detección de aquellos que tratan de pasar de contrabando estas sustancias ilegales”, expresó Robert E. Pérez.
Pérez, director de Operaciones de Campo, dirige el CBP en las áreas de Nueva York y Nueva Jersey, incluyendo dos de los cinco aeropuertos más transitados de Estados Unidos internacionalmente (John F. Kennedy y Newark), el mayor puerto de contenedores de la costa este, como es Nueva York DFO y dos instalaciones de correo internacionales.
Asimismo dispone de un presupuesto de más de 225 millones de dólares, equivalente a unos 9 mil 787 millones de pesos dominicanos, y tiene bajo su mando más de 2 mil 800 empleados responsables de la lucha contra el terrorismo, operaciones de inmigración y admisibilidad, las inspecciones agrícolas y de observancia del comercio y la facilitación.
Su misión es asegurar que todos los bienes y las personas que entran a Estados Unidos lo hagan de acuerdo con las leyes y regulaciones de la nación, capturar personas que traten de entrar ilegalmente, detener el flujo de drogas ilegales, contrabandos, proteger los intereses agrícolas y económicos de enfermedades, plagas nocivas, y el robo de propiedad intelectual.
Cada año, más de 15 millones de pasajeros aéreos internacionales y aproximadamente 750 mil llegan por mar de todo el mundo en más de 100.000 vuelos y casi 300 barcos de crucero en los aeropuertos del área metropolitana y puertos marítimos.
La CBP es la agencia más grande de aplicación de la ley en los Estados Unidos con sede en Washington, D.C y más de 42 mil 389 oficiales federales juramentados.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...