Ir al contenido principal

Senadores convierten en ley proyecto que crea el Parque Nacional Loma Miranda

Ahora debe se remitido al Poder Ejecutivo que tiene las atribuciones de promulgarlo y observarlo
Luego de varios meses de discusión, reclamos,  protestas y  opiniones de distintos sectores del país, el proyecto  que declara Loma Miranda como un parque nacional, finalmente quedó convertido en ley esta noche luego de ser declarado de urgencia por el Senado de la República y aprobado en dos lecturas consecutivas.
La propuesta fue sometida por el senador de La Vega, Euclides Sánchez, y aprobada por todos los presentes, exceptuando al representante de Monseñor Nouel, Félix Nova. La votación fue 28 de 29 senadores.
 La de hoy fue la primera sesión de esta segunda legislatura ordinaria este año, la que por primera vez preside la senadora de la provincia Santo Domingo, Cristina Lizardo, sustituta de Reinaldo Pared Pérez, quien la encabezó por ocho años. Pared Pérez ahora preside la comisión permanente de Turismo y hoy por primera vez ocupó un asiento fuera del podium.
El proyecto quedó convertido en ley, ya que fue aprobado ayer por la Cámara de Diputados.
Ahora  debe ser remitido al Poder Ejecutivo que tiene las atribuciones de promulgarlo y observarlo y devolverlo al Congreso Nacional
Fuentes de recursos
El proyecto, entre otras cosas, autoriza al ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales a incrementar en un 10 por ciento el valor a pagar por el otorgamiento de la licencia o permiso ambiental aprobado a una empresa, institución o persona para tener derecho a la exploración o explotación minera.

También contempla una multa equivalente al doble del valor de mercado del área o territorio que haya sido impactado negativamente como consecuencia de esa actividad comercial.
Opiniones
El senador por La Vega, Euclides Sánchez,  recordó que la comisión especial que presidió el senador Rafael Calderón, duró once meses estudiando el proyecto, que incluyó diez kilómetros de área de amortiguamiento.

Por su aprte, el vocero del bloque del PLD, Adriano Sánchez Roa, afirmó que con la aprobación del proyecto el Senado persigue cuidar los valiosos recursos naturales y el medio ambiente, como es el interés supremo del pueblo dominicano, aunque algunos dicen que el país va a perder mucho dinero.
Aristy Castro, vocero del bloque del PRSC expresó que esa bancada “votó hasta con las dos manos a favor de Loma Miranda, para que el pueblo se lance a las calles a festejar por este logro”.
De su lado, Charlie Mariotti resaltó el compromiso que asumió el ex presidente del Senado, Pared Pérez, con el arzobispo de La Vega, monseñor Antonio Camilo, y la comisión que lo visitó a su despacho, y pidió elaborar un reglamento para el área protegida.
Mientras que Heinz Vieluf Cabrera, se preguntó cuál es el costo económico que le será pagado a las personas que residen allí, y además qué se le pagará a la empresa Falcondo, que tiene 45 años realizando exploración minera en el país.
Marcha
En horas de la mañana, organizaciones profesionales, campesinas, populares y gremiales, realizaron una marcha desde el Parque Enriquillo hasta la sede del Congreso Nacional, para pedirle al Senado  que aprobara el proyecto.

Otros temas
Los senadores además enviaron a comisión el proyecto de ley de reforma a la Policía Nacional.

Además se aprobó  enviar a comisión una propuesta  para variar el horario de sesiones de los senadores. La iniciativa de la presidenta Lizardo  propone sesionar los martes a partir de las cuatro de la tarde; y los miércoles y jueves  a las diez de la mañana.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...